Bruselas, 16 ago (EFECOM).- La Comisión Europea investigará a las agencias de calificación de riesgos, como Standard & Poor's y Moody's, ante las dudas surgidas sobre su fiabilidad tras la crisis hipotecaria en Estados Unidos, y podrá proponer una revisión del código de conducta que regula su funcionamiento.
El Ejecutivo comunitario subrayó hoy su "sorpresa" por la lenta respuesta de estas entidades a las "significativas" señales que ya desde mediados de 2006 indicaban la existencia de problemas en el mercado estadounidense de las hipotecas de alto riesgo y que están detrás de la actual volatilidad de los mercados financieros.
Las agencias de calificación evalúan la capacidad de compañías y valores para hacer frente a sus obligaciones financieras.
En el caso del mercado hipotecario de EEUU, las agencias no comenzaron a revisar intensivamente sus calificaciones de los títulos ligados a esos productos hasta la pasada primavera y Bruselas cree que el volumen de hipotecas de alto riesgo no habría crecido tanto si no hubiera contado con las calificaciones favorables de algunas agencias.
Fuentes de la Comisión recordaron hoy que son las entidades evaluadas las que pagan por ese servicio de análisis de riesgos, lo que puede dar pie a conflictos de intereses.
El funcionamiento de las agencias está regulado por un código de conducta elaborado por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) vigente desde 2004 y que se revisa cada dos años, ocasión que podría aprovechar el Ejecutivo de la UE para proponer algunos cambios.
Los expertos de la Comisión consideran que cualquier medida en este ámbito debe tomarse en coordinación con las autoridades de las principales economías del mundo, dado el contexto de mercados globales e interrelacionados.
En cualquier caso, Bruselas no tomará ninguna medida antes de abril de 2008, cuando está prevista la publicación del informe anual de IOSCO y la citada revisión del código de conducta.
En principio, Bruselas no tiene capacidad de imponer sanciones, instrumento que está en manos de las autoridades nacionales.
Una portavoz de la Comisión indicó que la investigación de Bruselas sobre las agencias de calificación se centrará en su modelo de gobernanza, los hipotéticos conflictos de intereses, sus mecanismos de financiación y la fiabilidad de sus dictámenes.
El comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, ha convocado a los representantes de la IOSCO a una reunión en septiembre para discutir estas cuestiones. EFECOM
epn/lgo
Relacionados
- Microsoft revisará su negocio de publicidad online
- La NASA revisará los daños en protector del calor del Endeavour
- Gobierno advierte de que revisará contrato en mayor yacimiento de petróleo
- FMI revisará sus previsiones de crecimiento ante 'boom mundial'
- Toshiba revisará 5.100 baterías de Sony en portátiles de todo el mundo