Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas europeas bajan por la recogida de beneficios y la caída de Wall Street

Fráncfort (Alemania), 14 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas bajaron hoy debido a la recogida de los beneficios cosechados ayer por los inversores y por la tendencia bajista de la bolsa de Nueva York.

Los retrocesos de los bancos y aseguradoras de los parqués asiáticos y de los futuros de Wall Street llevó a los inversores a vender estos títulos en las bolsas del Viejo Continente.

Además, la renta variable europea estuvo lastrada por la revisión a la baja de los pronósticos de beneficio del banco suizo UBS, que se mostró escéptico respecto al segundo semestre, en el que "probablemente habrá un descenso con respecto al mismo periodo del año anterior".

Por otra parte, el índice de precios de productores de EEUU aumentó en julio un 0,6 por ciento en comparación con el mes anterior.

Este incremento de los precios muestra que existen riesgos inflacionistas en la primera economía del mundo, como advirtió la Reserva Federal (Fed), por lo que tenderá a subir los tipos de interés, según los operadores.

El índice EuroSTOXX 50, que agrupa a las principales empresas de la zona del euro, bajó al cierre un 1,4 por ciento, hasta 4.195,60 puntos, respecto a ayer.

En Londres, el FTSE 100 se situó en 6.143,50 unidades, un 1,2 por ciento menos que ayer.

El DAX 30 de Fráncfort perdió un 0,6 por ciento, hasta 7.425,07 puntos, y el CAC 40 de París también cedió un 1,6 por ciento, hasta 5.478,66 unidades, frente a los niveles de ayer.

El IBEX 35 español registró un descenso del 1,2 por ciento, hasta 14.553,10 unidades.

El sector bancario europeo registró una pérdida de 1,8 por ciento, no sólo por los pronósticos negativos de UBS, sino también porque de EEUU llegaron noticias negativas de fondos de inversión que están afectados por la crisis de las hipotecas de alto riesgo.

UBS cedió un 3,9 por ciento, hasta 63,50 francos suizos, el holandés ING cayó un 2,5 por ciento, hasta 29,73 euros, y el español BBVA perdió un 1,5 por ciento, hasta 17,40 euros.

Los títulos de telecomunicaciones mejoraron un 0,2 por ciento, después de que el banco de inversión Lehman Brothers recomendara la compra de acciones de France Telecom y la entidad JP Morgan hiciera lo mismo con los títulos de Deutsche Telekom.

France Telecom ganó un 0,4 por ciento, hasta 20,64 euros, mientras que Deutsche Telekom retrocedió un 0,2 por ciento, hasta 13,20 euros y Telecom Italia mejoró un ligero 0,05 por ciento, hasta 1,92 euros.

Los valores automovilísticos también avanzaron un 0,2 por ciento, por la recomendación de Morgan Stanley como acciones seguras en tiempo de inseguridad.

Morgan Stanley apuntó a las empresa alemanas, Porsche, Volkswagen y DaimlerChrysler, aunque también incluyó las francesas Peugeot y Michelin.

Porsche mejoró un 0,8 por ciento, hasta 1.303,82 euros, DaimlerChrysler avanzó un leve 0,05 por ciento, hasta 62,48 euros y Volkswagen ganó un 0,2 por ciento, hasta 145,23 euros.

Sin embargo, Peugeot cedió un 0,9 por ciento, hasta 59,03 euros, y Michelin cayó un 0,7 por ciento, hasta 88,13 euros.

En lo que va de año, Londres pierde un 1,2 por ciento, París cede un 1,1 por ciento, Fráncfort sube un 12,5 por ciento y Madrid mejora un 2,9 por ciento. EFECOM

ogm/aia/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky