MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, y la vicerrectora de Investigación y Política Científica de la Universidad Complutense de Madrid, Carmen Acebal, han firmado un convenio de colaboración para diseñar una base de datos nacional sobre enfermedades animales del grupo de la tuberculosis.
El convenio, que estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2008, persigue colaborar en la lucha de las enfermedades micobacteriosis animales con el Programa Nacional de Erradicación.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) considera que, aunque se hayan realizado importantes esfuerzos para reducir la prevalencia de enfermedades, animales es necesario acreditar y armonizar nuevas herramientas de diagnóstico.
En primer lugar, el convenio establece que se creará una base de datos, a partir de los recopilados por el Laboratorio de Vigilancia Sanitaria de la Universidad Complutense de Madrid.
También se programará un visor geográfico para ubicar los resultados de las consultas sobre tipos moleculares de los bacilos aislados en su localización geográfica, que permitirá saber el origen exacto y la difusión de cada bacilo en concreto. Finalmente, se crearán gráficos puntuales que informen de la evolución y distribución de las micobacteriosis hasta el 2008.
El departamento que dirige Elena Espinosa, a través de la Dirección General de Ganadería, contribuirá a la financiación de las actuaciones con una cantidad máxima de 190.000 euros, repartidos en 95.000 euros para cada año (2007 y 2008).
Además, facilitará la información y documentación disponible que pueda ser de interés al laboratorio de vigilancia sanitaria del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria para desarrollar el estudio.
Por otro lado, la Universidad Complutense de Madrid llevará a cabo las actividades del convenio y entregará al Ministerio de Agricultura dos memorias anuales y un informe final sobre el desarrollo de todas las actuaciones.
Relacionados
- RSC.- La Universidad Complutense y Microsoft premiarán con 3.000 euros al diseño web más accesible
- Economía/Laboral.- La Universidad Complutense impartirá por primera vez en España una asignatura sobre trabajo autónomo
- Agradecimientos desde el ámbito universitarioEstoy estudiando la carrera de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid. Quería escribiros para agradeceros que nos deis a los universitarios la oportunidad de acercarnos gratis a vuestro diario cada mañana. El periódico elEconomista ha sido todo un descubrimiento, es muy interesante y ameno, llegando incluso a echarlo de menos el fin de semana y a acumular recortes de interesantes noticias. No quiero haceros la pelota, pero es una oportunidad que nos brindáis ahora que estamos ávidos de saber y no con mucho dinero. También querría aprovechar esta oportunidad para haceros una sugerencia, y es que me gustaría que dedicárais más atención a la industria del motor, por ser mi pasión y porque creo que es un negocio global y con una gran repercusión. Pero, no obstante, me consta que no se os pasan desapercibidas las grandes noticias de este sector. Por ello también os agradezco que nos acerquéis a personajes de este mundo y de este sector.jorge parra madrid¿Qué pasó con los afectados de Air Madrid? ¿Qué pasó con la crisis de Air Madrid? ¿Los afectados, qué? ¿Los magistrados qué están haciendo? ¿Alguien los controla? ¿Se sabe algo de ello? ¿Están compinchados? ¿Alargan las investigaciones, para agregar más a sus nóminas a fin de mes? ¿Tendrán idea?hugo herrera barcelonaFelicitaciones a Pilar García de la Granja Felicitaciones para la columnista Pilar García de la Granja por su columna de hace unos días titulada Una semana negra de economía. Felicidades por su valentía al escribir las cosas tal y como son y no mirar para otro lado... que se está convirtiendo en el deporte nacional. Cualquiera diría que hace unos años nos decían aquello de "a la Spagna manca fineza..."vicente sala correo electrónico
- RSC.- La Universidad Complutense de Madrid organiza un Máster en Eficiencia Energética y Cambio Climático