MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Universidad Complutense de Madrid y Microsoft Ibérica han convocado la segunda edición de los Premios de Diseño Accesible, que otorgarán 3.000 euros al diseño más accesible e innovador y que fomente la accesibilidad a las tecnologías de la información y de la comunicación para las personas con discapacidad.
El objetivo de este premio, concedido a través de la Cátedra Microsoft de Accesibilidad a la Educación, es "promover y fomentar el interés de los diseñadores de páginas de internet por la accesibilidad" y, al mismo tiempo, conseguir que el diseño para todos sea un parámetro fundamental en el planteamiento, diseño y puesta en marcha de portales web, para que la red pueda ser un herramienta útil también para las personas con discapacidad.
Los trabajos candidatos pueden presentarse hasta el próximo 31 de octubre de 2007, y deberán consistir en un diseño software para desarrollar páginas web accesibles. Este software deberá, necesariamente, generar código HTML o XHTML que cumpla las normas de accesibilidad del protocolo WAI en nivel de prioridad AA.
Los trabajos presentados deberán incluir un manual de usuario detallado y documentación suficiente para poder estudiar en todos sus extremos el código. El software deberá funcionar en sistemas Windows, si bien se deberá garantizar la portabilidad a otros sistemas.
El fallo de los premios se hará público en un plazo no superior a 90 días a partir del día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de los trabajos (31 de octubre de 2007). Las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en la dirección web 'http://cmae.mat.ucm.es/cmae/premios/ii-convocatoria'.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Universidad Complutense impartirá por primera vez en España una asignatura sobre trabajo autónomo
- Agradecimientos desde el ámbito universitarioEstoy estudiando la carrera de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid. Quería escribiros para agradeceros que nos deis a los universitarios la oportunidad de acercarnos gratis a vuestro diario cada mañana. El periódico elEconomista ha sido todo un descubrimiento, es muy interesante y ameno, llegando incluso a echarlo de menos el fin de semana y a acumular recortes de interesantes noticias. No quiero haceros la pelota, pero es una oportunidad que nos brindáis ahora que estamos ávidos de saber y no con mucho dinero. También querría aprovechar esta oportunidad para haceros una sugerencia, y es que me gustaría que dedicárais más atención a la industria del motor, por ser mi pasión y porque creo que es un negocio global y con una gran repercusión. Pero, no obstante, me consta que no se os pasan desapercibidas las grandes noticias de este sector. Por ello también os agradezco que nos acerquéis a personajes de este mundo y de este sector.jorge parra madrid¿Qué pasó con los afectados de Air Madrid? ¿Qué pasó con la crisis de Air Madrid? ¿Los afectados, qué? ¿Los magistrados qué están haciendo? ¿Alguien los controla? ¿Se sabe algo de ello? ¿Están compinchados? ¿Alargan las investigaciones, para agregar más a sus nóminas a fin de mes? ¿Tendrán idea?hugo herrera barcelonaFelicitaciones a Pilar García de la Granja Felicitaciones para la columnista Pilar García de la Granja por su columna de hace unos días titulada Una semana negra de economía. Felicidades por su valentía al escribir las cosas tal y como son y no mirar para otro lado... que se está convirtiendo en el deporte nacional. Cualquiera diría que hace unos años nos decían aquello de "a la Spagna manca fineza..."vicente sala correo electrónico
- RSC.- La Universidad Complutense de Madrid organiza un Máster en Eficiencia Energética y Cambio Climático