Bolsa, mercados y cotizaciones

El DAX 30 recupera terreno después de las pérdidas de la semana pasada

Fráncfort (Alemania), 13 ago (EFECOM).- El DAX 30 recuperó hoy terreno después de que los inversores volvieran a comprar valores que contabilizaron fuertes pérdidas la semana pasada por la inestabilidad de los mercados financieros.

El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una subida de 131,07 puntos, un 1,78 por ciento más, hasta 7.474,33 unidades.

El volumen de negociación en el principal indicador del mercado de valores de Fráncfort fue de 8.300 millones de euros.

De los 30 valores que componen el índice, 25 cerraron al alza y 5 a la baja.

El dato de la facturación del comercio minorista en EEUU, que en julio subió tres décimas respecto al mes anterior, animó a la bolsa debido a que los operadores interpretaron la cifra como una buena señal para el consumo privado de la primera economía del mundo.

Los bancos, los más afectados los últimos días por las pérdidas, volvieron a subir, apoyados por un informe favorable del banco de inversión estadounidense Morgan Stanley.

Deutsche Bank ganó un 2 por ciento, hasta 97,15 euros, Commerzbank avanzó un 3 por ciento, hasta 29,98 euros, e Hypo Real Estate mejoró un 3,2 por ciento, hasta 40,50 euros.

El consorcio siderúrgico Thyssenkrupp avanzó un 3,8 por ciento, hasta 39,66 euros, por la mejora general de los valores del sector y por efecto de los buenos resultados trimestrales publicados la semana pasada, que quedaron difuminados entonces por las caídas de los mercados financieros.

La reaseguradora Münchener Rück subió un 2,6 por ciento, después de que el fondo de inversión AFC de Dubai dijera que tiene interés en adquirir hasta el 20 por ciento de la compañía alemana.

El fabricante de productos de consumo Henkel ganó un 0,7 por ciento, hasta 36,43 euros, tras confirmar el acuerdo con la empresa química holandesa Azko Nobel para adquirir dos filiales de la británica ICI.

El grupo industrial Siemens cayó un 1,1 por ciento, hasta 91,13 euros, castigado por una información publicada en un diario alemán, que afirma que los daños por los sobornos pueden ser mayores de 1.000 millones de euros (1.365 millones de dólares). EFECOM

ogm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky