Raimundo Díaz
Madrid, 13 ago (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 1,92 por ciento y recuperó el nivel de 14.700 puntos, animada por el apoyo dado por los bancos centrales al sistema financiero y por la buena acogida que ha tenido la iniciativa en los mercados internacionales.
Vieron los inversores que las autoridades monetarias están prestando su decidida colaboración para impedir que la crisis de la deuda hipotecaria se extienda al sistema financiero y a los mercados y recobraron parte de la confianza perdida.
Además de recuperar la fe con las nuevas inyecciones de fondos que han prestado al sistema estos fieles amigos -casi 48.000 millones de euros el Banco Central Europeo, 5.000 millones de dólares el Banco de Japón y 2.000 la Reserva Federal-, el capital también aprovechó otras oportunidades.
Había visto que la sangría se había detenido el viernes en Wall Street y esta madrugada en Asia, que le habían servido una bicoca en bandeja.
Así, el mercado abría con una subida próxima al 1 por ciento y por encima de 14.600 puntos, convencido de que la convalecencia sería breve, como parecía indicar el naciente vigor de los inseparables grandes valores.
Después de cinco horas, sin que el petróleo le diera demasiados disgustos -el "Brent" ganaba alrededor de un dólar por barril y superaba los 71 dólares- y con la confirmación de que los recientes compañeros de la bolsa, las operaciones empresariales, como la de Azko por ICI, no se han esfumado y existen, la bolsa se levantó de la cama.
Por último, el contagio de la subida del íntimo aliado Wall Street, alrededor del 0,5 por ciento, tras conocerse que las ventas minoristas estadounidenses habían subido el 0,3 por ciento en julio, lo que se interpretaba como un síntoma de mejora de la mayor economía del mundo, situó a la bolsa en 14.700 puntos.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 277,90 puntos, equivalentes al 1,92 por ciento, hasta 14.731,80 puntos.
En Europa, con el euro a 1,362 dólares, Londres ganó el 2,99 por ciento; París, el 2,21 por ciento; Fráncfort, el 1,78 por ciento; Milán, el 1,48 por ciento, y el Euro Stoxx 50, el 2,27 por ciento.
Repsol encabezó las ganancias de los grandes valores con una subida del 2,54 por ciento; Telefónica ganó el 2,41 por ciento; Banco Santander y BBVA, el 2,38 por ciento cada uno; Iberdrola, el 1,66 por ciento y Endesa, el 0,89 por ciento.
Iberia registró la mayor subida del Ibex y de la bolsa española, el 13,06 por ciento, mientras que Gamesa lideró las pérdidas con una bajada del 2,25 por ciento. EFECOM
jg/jlm
Relacionados
- Huelga de hambre de 18 fieles para apoyar a su cura en Granada
- Bañuelos pierde el gran trono de Astroc con el golpe de mano de sus cuatro fieles seguidores
- Los españoles, entre los europeos más fieles a sus proveedores de servicios
- Papa 'vs' sectas: millones de fieles contra millones de euros
- ¡Increíble! Los clientes más fieles, los que más sufrirán la subida del móvil