
Los principales socios de Astroc -Rayet, Nozar, Amancio Ortega y la familia Godia- han dado un golpe de mano en la inmobiliaria destronando a su presidente, Enrique Bañuelos. Nozar, Amancio Ortega y la familia Godia negocian con el empresario valenciano comprarle un paquete importante de acciones, informaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación.
Con este movimiento de ficha, los socios principales de Astroc <:AT.MC:> conseguirán como mínimo más del 50 por ciento del capital de la compañía, mientras que Bañuelos perderá su mayoría convirtiéndose en un accionista más.
Aunque los tres socios se sientan en la misma mesa redonda, cada uno está negociando adquirir una determinada participación. Se prevé que la semana que viene los acuerdos se cierren. Quien quiere llevarse la porción más grande del pastel es Nozar. La inmobiliaria de la familia Nozaleda quiere comprarle el 16,49 por ciento de Astroc a Bañuelos. Si se suma esta cifra al 8,5 por ciento que tiene en la actualidad, Nozar pasaría a controlar el 24,99 por ciento. Este porcentaje roza el límite para lanzar una opa parcial. Según la actual ley, si una empresa alcanza más del 25 por ciento del capital de una sociedad, la primera se verá obligada a lanzar una opa sobre el 10 por ciento de la segunda.
Flecos pendientes
Esta compra no se ha cerrado del todo, ya que queda pendiente lo más importante: el precio. Un factor decisivo para que salga adelante la operación. Otra puerta abierta es la participación que quieren adquirir los otros dos socios, la familia Godia y Amancio Ortega, y, también el dinero que desembolsarán por esos títulos. Rayet también se ha subido al carro para reforzar su presencia en el capital de la compañía. La constructora alcarreña manejará el 10,1 por ciento de Astroc, tras pactar con el presidente de la compañía la cesión de un 5 por ciento. Caixa Galicia previsiblemente será la única que no eleve su presencia en la inmobiliaria valenciana, pero formará parte del núcleo duro.
Como mínimo los socios de Astroc alcanzarán el 50,5 por ciento de la inmobiliaria, mientras que Bañuelos como máximo ostentará el 32,28 por ciento. Estas cifras dejan claro que los fieles seguidores del empresario valenciano le han arrebatado el control de su sociedad, pero sin dejarle a un lado. Es decir, Bañuelos seguirá en el capital de Astroc pero con menos poder.
Próximas tareas
De hecho, fuentes del sector aseguraron a este diario que la idea de los socios es mantener al ejecutivo en su cargo, aunque será el nuevo consejero delegado, Juan Alcaraz, quien corte el bacalao siguiendo las pautas que establezca el Consejo de Administración. Ahora serán los cinco socios quienes llevarán la batuta de Astroc, mientras que antes Bañuelos la podía llevar él sólo, sin la ayuda de sus seguidores, al contar con la mayoría.
La tarea a la que se enfrentan los accionistas de Astroc no es nada fácil. La cotización no levanta cabeza desde mediados de abril y la confianza del mercado en este valor es casi nula. Una situación que deberá resolver el nuevo consejero. Otro tema pendiente es la salida al exterior de Astroc, dando el salto al otro lado del Atlántico. Un proyecto que iba a ser financiado a través de una ampliación de capital por un importe máximo de 2.000 millones de euros.