
La inmobiliaria Colonial ha sido la protagonista de la mayor bajada en el selectivo español. Sus títulos cedieron más de un 15%, llegando a mínimos anuales con un precio de cotización de 0,053 euros. Sus números rojos no sólo se sitúan en el parqué sino también en sus arcas.
Los resultados que presentó ayer no han ayudado mucho a la compañía. Pese a que registró unas pérdidas netas de 238,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, lo que supone una reducción de sus números rojos del 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado, el valor no consiguió obtener el beneplácito de los accionistas.
Aunque sus resultados fueron positivos, los ingresos por rentas de inmuebles alcanzaron los 203,3 millones de euros, un 5% menos respecto a la cifra del ejercicio anterior. Desde la inmobiliaria explicaron que "el carácter defensivo de la cartera de Colonial ha permitido mitigar la caída de las rentas, en un entorno de fuerte corrección de precios de alquiler en los mercados".
El mercado no ha ayudado mucho a la actividad de la compañía. Sin embargo, en cuanto a la venta de viviendas, la empresa subrayó que de acuerdo con la estrategia de reducir la presencia del negocio residencial se ha disminuido el stock de viviendas casi a la mitad respecto el mismo periodo del año anterior. En este sentido, el stock actual de viviendas acabadas asciende a 283 unidades, frente a las 529 unidades a septiembre 2009. De las 283 viviendas en stock, 13 viviendas ya han sido pre-vendidas, el resto (270 viviendas) están en proceso de venta.
Qué piensa el consenso
El consenso de mercado recogido por la consultora FactSet otorga a la compañía una clara recomendación de venta. Con un precio objetivo de 0,09 euros, el potencial alcista que le da al valor es de más del 50%. Pese a este alto potencial, el valor es uno de los que peor se comporta en el Ibex, cede en lo que va de año más de un 60%, sólo por detrás están la inmobiliaria Quabit y Fergo Aisa.