NUEVA YORK (Thomson Financial) - Wall Street tomará cuidadosamente el pulso de la economía estadounidense esta semana mediante una serie de indicadores, mientras los inversores tratan de hacerse una idea de la verdadera dimensión de la crisis de los préstamos hipotecarios de riesgo.
Por Antoine Agasse
En la semana que termina, el índice de los 30 valores principales, el Dow
Jones Industrial Average (DJIA), subió un 0,44% para terminar el viernes a
13.239,54 puntos.
El índice compuesto del Nasdaq, por su parte, subió 1,34% durante la
semana, para cerrar a 2.544,89 puntos. El índice ampliado Standard and Poor's
500 (SP 500) por su lado, subió 1,44% a 1.453,64 puntos.
En el mercado de títulos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a
diez años subió a 4,776% contra 4,700% el viernes y la de los de 30 años de
plazo subió a 5,005% contra 4,867%.
Wall Street pasó por una nueva semana de volatilidad; tras una subida
marcada en los primeros días, la crisis de las hipotecas de riesgo sacudió los
mercados bursátiles en las últimas dos sesiones.
El banco BNP Paribas reavivó la turbulencia al anunciar la congelación de
tres de sus fondos, que habían invertido en los préstamos hipotecarios de
riesgo.
El mismo día, Countrywide Financial, el primer organismo estadounidense de
crédito hipotecario, anunció que las 'perturbaciones sin precedentes' del
mercado estadounidense de hipotecas podrían ejercer un impacto negativo sobre
su salud financiera.
Ante la caída de Wall Street (que el jueves fue la segunda más fuerte del
año) la Reserva Federal (Fed) tuvo que intervenir en varias ocasiones,
inyectando el jueves 24.000 millones de dólares en el sistema y otros 38.000 el
viernes.
'La incertidumbre sobre las pérdidas ocasionadas por el mercado 'subprime'
es lo que pone nerviosos a los inversionistas', subrayan los analistas de
Natixis.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Bolsas europeas extienden pérdidas por mercado hipotecario
- DIVISAS- Dólar firme tras buenas noticias de mercado hipotecario de Fannie Mae
- DAX 30 cae por el nerviosismo de inversores sobre mercado hipotecario de EEUU
- La imaginación en el mercado hipotecario no es un buen negocio
- Como lo oye: Banesto quiere perder cuota en el mercado hipotecario