Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas registran su peor caída en ocho semanas

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas caían el martes por las preocupaciones sobre la situación de la deuda irlandesa de cara a una importante reunión de ministros de finanzas de la zona euro. Las compañías mineras están siendo el principal lastre del mercado al resurgir los rumores de un mayor endurecimiento de la política monetaria de China.

A las 11:54 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 1,4 por ciento a 1.097,15 puntos, tras cerrar un 0,8 por ciento al alza en la sesión previa.

El selectivo va en camino de su peor registro porcentual diario desde el 22 de septiembre, si bien se encuentra un 70 por ciento por encima del mínimo histórico de marzo de 2009 gracias a los sólidos resultados corporativos y las medidas de estímulo adoptadas por gobierno y bancos centrales de todo el mundo.

"Los inversores están preocupados por el entorno macroeconómico y la política fiscal y monetaria .... En Europa, estamos preocupados por la sobrevaloración del euro frente al dólar", dijo Richard Batty, director de inversión y estrategia de Standard Life Investments en Edimburgo.

Las mineras protagonizaban las caídas por los flojos precios de los metales, que cayeron por temor a una subida de tipos de China, uno de los principales consumidores de materias primas.

El índice sectorial de recursos básicos del STOXX 600 caía un 3,3 por ciento y compañías como BHP Billiton, Antofagasta y Rio Tinto perdían entre el 3 y el 3,1 por ciento.

Se espera que los ministros de Finanzas de la eurozona debatan el martes el futuro mecanismo de resolución de crisis que Alemania quiere que esté vigente desde 2013 y que reemplazaría al programa de estabilidad financiera europeo de 440.000 millones de euros creado después de que Grecia pidiese ayuda financiera el pasado mayo.

El gobierno irlandés ha estado manteniendo conversaciones sobre la forma de proporcionar estabilidad a sus bancos y a sus finanzas, pero negó que hiciera falta un rescate para evitar que los problemas alcancen a otros países.

En este marco, los valores del sector financiero perdían pie, con el índice bancario europeo bajando un 2,1 por ciento.

BNP Paribas, BBVA, Credit Agricole, Lloyds, Natixis y Societe Generale caían entre el 2,5 por ciento y el 3,7 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky