MADRID (Reuters) - La bolsa española extendía el martes sus pérdidas iniciales, presionada por las especulaciones sobre el rescate financiero de Irlanda.
Los ministros europeos de finanzas se reunirán para tratar de poner fin a la crisis de deuda de Irlanda, que podría necesitar financiación externa para recapitalizar sus bancos.
"La atención de los mercados seguirá centrada en el riesgo soberano, siendo previsible que el Ecofin presione a Irlanda y Portugal para que soliciten ayuda y dejen de contagiar a otros países como España e Italia, que sí necesitan seguir acudiendo al mercado en busca de financiación en lo que resta de año", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
Las tensiones se reflejaron también en la subasta de letras del Tesoro español de este mañana, cuyas rentabilidades subieron de forma apreciable entre un 0,6 y un 0,7 por ciento.
El anuncio del Banco Popular de aumentar capital en 700 millones de euros contribuía a fomentar las preocupaciones por los retos que afronta el sector bancario español ante el deterioro de la calida de sus activos y el aumento de la mora.
"La ampliación de capital y la emisión de bonos convertibles ilustra la difícil situación y las perspectivas para el sector financiero español", dijo el broker Mirabaud.
Las acciones de Popular bajaban un 1,9 por ciento a medioddía, Santander registraba un retroceso similar y BBVA caía incluso un 2,48 por ciento.
A las 12:25 horas, el Ibex-35 caía un 1,6 por ciento a 10.184,1, mientras el índice de valores europeos FTSEurofirst 300 perdía un 1,21 por ciento.
Además de la debilidad de la banca, destacaba el descenso de Acciona, cuyos títulos retrocedían un 5,01 por ciento tras anunciar la víspera unos resultados trimestrales peores que los previstos.
Exane BNP Paribas destacó en una nota a sus clientes "la evolución decepcionante" de las actividades no energéticas de Acciona y agregó que veía pocas mejores en los próximos trimestres en los negocios eólico, constructor e inmobiliario del grupo español.
Entre los pesos pesados, Telefónica cedía un 0,94 por ciento, Iberdrola bajaba un 1,3 por ciento y Repsol retrocedía un 1,43.
Relacionados
- La bolsa española reduce las pérdidas a mediodía, pero baja el 0,14 por ciento
- La bolsa española incrementa las pérdidas a mediodía y el IBEX cae el 0,63 por ciento
- La Bolsa española cambia de rumbo a mediodía y el IBEX sube el 0,89%
- La bolsa española aumenta las caídas y el IBEX cede el 1,35 por ciento a mediodía
- La bolsa española mantiene a mediodía un alza del 1,29 por ciento gracias a la FED