Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica batirá el récord de beneficios del Santander

El grupo de telecomunicaciones se convertirá este año en la compañía española con mayores beneficios de la historia del país. El récord está en su mano tras los 8.835 millones ganados hasta el pasado septiembre, a sólo 225 millones del mayor registro anterior, alcanzado por  Santander en 2007. Entonces, el grupo presidido por Emilio Botín ganó 9.060 millones. Esa cantidad será superada por la multinacional presidida por César Alierta, tal y como se desprende de la evolución de este grupo durante los nueve primeros meses del año. Ni un batacazo de última hora impedirá romper dicha plusmarca.

Telefónica (TEF.MC) se encuentra a apenas 225 millones de euros para hacer historia, por lo que la máquina de ganar dinero de la teleco apenas necesitaría siete días de actividad para dejar atrás dicha cifra, siempre de acuerdo con el ritmo mantenido durante los 273 días transcurridos entre los pasados 1 de enero y 30 de septiembre.

De hecho, durante los tres primeros trimestres del año, Telefónica ha sido capaz de ganar una media de 32,3 millones de euros al día -o lo que es lo mismo, más de 1,34 millones de euros cada hora o 372 euros por segundo-. Por lo tanto, de forma virtual, Telefónica hubiera rebasado el techo fijado por el Santander (SAN.MC) hace más de un mes, siempre de acuerdo con los anteriores cálculos.

Pulso con el Grupo Santander

El duelo en la distancia de Telefónica y Santander abrirá a final de año una nueva página, con el seguro relevo en el liderazgo empresarial del país. Ahora bien, todo apunta a que el grupo financiero recuperará el próximo ejercicio la primacía en cuanto a volumen de ganancias. Al contrario que este año, Telefónica no podrá alimentar su cuenta de resultados de 2011 con apuntes extraordinarios de la cuantía del último trimestre, en este caso obtenidos tras la toma de control de la operadora brasileña Vivo y valorados en 3.476 millones de euros. Dicha propina incluye las sinergias operativas, fiscales y financieras que Telefónica disfrutará por el hecho de incorporar todo el negocio de Vivo bajo el modelo de gestión integrado de su grupo.

Por otra parte, y con motivo de la presentación de los resultados del tercer trimestre del año, realizada el pasado jueves, Telefónica reiteró el cumplimiento de todos los objetivos, a corto y medio plazo, incluido el reparto de dividendos.

Uno de los tradicionales puntos fuertes de la compañía y que el consenso de mercado, recogido por FactSet, espera que siga incrementando de forma progresiva en los próximos años. Así pues, los expertos estiman que la retribución con cargo a los beneficios de 2011 de la compañía que preside César Alierta ascienda hasta los 1,55 euros por título -frente a los actuales 1,40 euros por acción- y que alcance los 1,75 euros por título en 2012 (ver gráfico).

Además, en dichos compromisos se encuentra el correspondiente al beneficio por acción, promesa que estará al salvo, pase lo que pase durante los tres últimos meses del año.

Momento para comprar

El tirón de las ganancias de Telefónica coincide, además, en un clima muy propicio para el operador. Hace justo una semana, la teleco acompañó a Repsol como los únicos pesos pesados del Ibex 35 con reco- mendación de compra, consejo que no poseía desde el pasado 8 de enero. Sin embargo, el optimismo que reina en el mercado alrededor del valor no impidió que la semana pasada fuera el valor más bajista del selectivo español al acumular un retroceso superior al 6 por ciento arrastrada por la crisis periférica que asoló las bolsas.

En estos momentos los títulos de la teleco presentan un potencial alcista del 13 por ciento, ya que la media de analistas que sigue a la multinacional fija actualmente un precio objetivo a doce meses de 20,50 euros por cada título de Telefónica, una de las estrategias presentes en Ecotrader -el portal financiero de elEconomista que a partir de hoy estará sujeto a suscripción-.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vendebotas
A Favor
En Contra

Estos hijos de la gran, tantas ganancias pero no bajan un poco el precio de nuestras facturas para echar un cable a las pymes.

Puntuación -8
#1
antonio
A Favor
En Contra

Resultados de Telefónica. Muchos ingresos por cuotas y precios elevados y nula inversión en mejora de redes. Así tiene grandes beneficiios hasta el tonto de mi pueblo.Telefónica en España es una especie de "Monopolio", entre todos le pagamos su red cuando era pública y ahora se provecha de que las privadas no pueden invertir. Pero además ellos cobran precios muy elevados, para la M de servicio que prestan. No le importa que sus clientes tengan muchos problemas, que la mitad de los servicios que ofertan no se puedan contratar, pero al mismo tiempo le impone unas tarifas exageradas, especialmente en ADSL. El peor de Europa y uno de los mas caros.

Puntuación 2
#2
manuel
A Favor
En Contra

España mostrará inteligencia cuando se cumplan dos:

1.- Que se acabe el tuning

2.- Que quiebre telefónica

El 1 ya se ha cumplido, el 2 habrá de llegar

Puntuación 2
#3
Usuario validado en elEconomista.es
jjgaviragil@telefonica.net
A Favor
En Contra

si no estais contentos con telefónica, podeis elegir jazztel u ono, o cualquier otra de las muchas que hay. dan buen servico y son más baratas. ¿a qué esperais? por los demás, telefónica obtiene la mayoría de sus beneficios del extranjero. deberíamos estar contentos de que una compañía así sea española, para variar.

Puntuación 15
#4
Usuario validado en elEconomista.es
vafet
A Favor
En Contra

la culpa es del gobierno por no regular los precios

Puntuación -25
#5
Juan
A Favor
En Contra

Normal la gente en España con los recientes casos del santander banif inmobiliario, Madoff y lheman en los que el santander está involucrado, ya sabe como se la gasta la entidad de Emilio Botíbn, solamente hay que pasearse por las grandes ciudades para ver como muchas personas les están retirando su confianza y dejan esas oficinas vacias. Antes para hacer una gestión 30 minutos de cola, ahora entras directo.

Puntuación 11
#6
si le tienes aprecio a tu dinero aléjate del SANTANDER
A Favor
En Contra

El banco SANTANDER usó el dinero de sus clientes, solo para beneficiarse a sí mismo. Se ha demostrado incapaz de MANTENER y gestionar el segundo mayor fondo de inversión de España.

El bloqueo y liquidación de ese fondo, no es solo un perjuicio para 50.000 clientes del banco. Es la manifestación clara del FRACASO de una "gestora".

El banco SANTANDER ha quedado en evidencia en este episodio. Monta fondos y se los ofrece a sus clientes solo con vista a obtener benefícios para si mismo. Y, de paso, para algunos "amigos".

Quien quiera tener información sobre sus procedimientos, solo tiene que informase del proceso de venta, nada más bloquear el fondo inmobiliario, de uno de sus activos más rentables, el edificio, Castellana 13.

http://www.nuevatribuna.es/noticia.asp?ref=1847

Después de esto. Qué es lo que le queda al SANTANDER?????

La convicción por parte de cada vez más españoles de que es un banco del que lo más prudente es alejarse.

Es incapaz de gestionar y MANTENER su mejor fondo. Y a la primera oportunidad, su reacción, casi instintiva, es saquearlo.

OBRAS SON AMORES.

Y claro que debe doler que te lo recuerden a todas horas.

Pero es lo que mereceis.

Puntuación 11
#7
Samuel M.
A Favor
En Contra

Que vergüenza, y luego hablamos de crisis en España, con repartir el 1% de los beneficios de telefonica entre todos los españoles 47 millones de españoles, se acabaria con la crisis, bueno seriamos ricos. Que sigan pensando en como solucionar la crisis!!!

Puntuación -27
#8
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Vergonzoso, y luego hablamos de crisis en España, con repartir el 1% de los beneficios de telefónica a todos los españoles, 47 millones, acabariamos con la crisis, bueno es mas seriamos ricos, que sigan pensando los políticos como solucionar la crisis.

Puntuación -29
#9
Capgarfio
A Favor
En Contra

#8 ¿Seríamos ricos y acabariamos con la crisis a 2 euros por cabeza?

Puntuación 37
#10
Telefonico
A Favor
En Contra

Telefonica es una gran empresa, compre acciones de telefonica a todos los precios y pienso seguir invirtiendo todos mis ahorros en la mejor empresa de españa que hace los nejores negocios fuera de españa y asi me asegurare mi jubilacion.

Puntuación -10
#11
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

#10, Tienes toda la razón, se me vailan los números cuando leo estas noticias.

Puntuación -1
#12
Pedro
A Favor
En Contra

Gracias a Telefonica come mucha gente. Telefonica es una empresa española, que sigue creciendo y que funciona digais lo que digais. Tienes unos precios muy competitivos y a las pymes hace unos deceuntos la mayoria de las veces mejor que otra mierda de operadores, pero por favor. O esque no veis todos los dia vehculos de Telefonica por las calles. Gracias Telefonica y Felicidades a Cesar Alierta

Puntuación -14
#13
doroetus@msn.com
A Favor
En Contra

Movistar de Telefonica tiene los precios mas baratos del mercado...yo NO TENGO ACCIONES pero me cambié de VODAFON

a MOVISTAR y pago la mitad

Cuando les dije que me cambiaba me querian rebaja la tarifa un 50 % y les dije que ya era tarde,que lo hubiesen dicho antes

Y ESTOY ENCANTADO CON MI MOVISTAR Y UN MOVIL DE ULTIMA GENERACION

Puntuación -14
#14
doroetus@msn.com
A Favor
En Contra

Movistar de Telefonica tiene los precios mas baratos del mercado...yo NO TENGO ACCIONES pero me cambié de VODAFON

a MOVISTAR y pago la mitad

Cuando les dije que me cambiaba me querian rebaja la tarifa un 50 % y les dije que ya era tarde,que lo hubiesen dicho antes

Y ESTOY ENCANTADO CON MI MOVISTAR Y UN MOVIL DE ULTIMA GENERACION

Puntuación -12
#15
Ariel
A Favor
En Contra

LA VERDAD QUE LAS TARIFAS DE MOVISTAR SON DE LAS MEJORES, ACA EN ARGENTINA AL MENOS ES LA EMPRESA MAS MASIVA Y CON MEJORES PLANES Y TARIFAS.

Puntuación -13
#16
Ariel
A Favor
En Contra

Tambien muy bueno el servicio en banda ancha, a la cabeza en innovacion y las tarifas hay que pelearlas x que si no se les va la mano.

Puntuación -13
#17
servicio técnico
A Favor
En Contra

¡Anda! Un foro de publicidad de Vomistar.

Puntuación 10
#18
Telefonico
A Favor
En Contra

Debe ser la envidia, muy española ella, la que hace que la mayoria de otros españoles hagan criticas permanentes de sus mas grandes empresas, de empresarios que crecieron en base a hacer bien las cosas. Y bueno asi nos va.

Puntuación -8
#19
SANTANDERdaPENA
A Favor
En Contra

SANTANDER roba a los pequeños y TELEFONICA parece que no esta peor en nada!

http://bancosantanderdapena.blogspot.com/2010/11/que-ois-parece-el-trato-en-su-sucursal.html

Puntuación 15
#20
Telefonico
A Favor
En Contra

La mafia también da de comer a mucha gente, a mí incluido. Sólo debeis entregar vuestra alma

Puntuación 6
#21
Juan
A Favor
En Contra

Esta es la única Empresa española que no ha hecho perder dinero a sus Accionistas en los últimos años. Ignorar esto es no saber nada de n/Mercado.

Puntuación 2
#22
Kiko
A Favor
En Contra

Ya resuenan las campanas en telefónica, hora de repartir papel en máximos ajustados por dividendos por las manos fuertes. Hora de salir corriendo y esperar a que baje. No corren buenos tiempos para la lírica a no ser que se viva del cupón de las matildes,(que por lo menos esta recuperó su valor). Aunque si puedo comprar mas barato...

Puntuación 6
#23
Europeo 13
A Favor
En Contra

Cuando es este país tengamos unos políticos normales, nos dejara de timar telefónica, pero claro es la Jubilación de Oro de muchos de ellos, como podemos acabar con la Dictadura del cable?

Puntuación 3
#24
un usuario cotento con su servico
A Favor
En Contra

partía de imbeciles...los ke critican a telefonica...es la única empresa española que se ve por el mundo y encima dá suculentos dividendos...el ke lo le guste ke se vaya a otro operador extranjero y dé su dinero a grupos extranjeros...encima de tener peor servicio y mas caro..

Puntuación -2
#25