
El crecimiento económico de la zona euro se desaceleró, a un 0,4%, en el tercer trimestre del año, después de haber aumentado un 1% en el trimestre anterior, según una primera estimación oficial publicada este viernes.
Los resultados coinciden con las previsiones de los analistas, que apostaban por una fuerte desaceleración tras el repunte del Producto Interno Bruto (PIB) registrado en el segundo trimestre.
En comparación con el tercer trimestre de 2009, el PIB de la Eurozona, formada por 16 países, creció un 1,9%. En el periodo julio-septiembre de este año, el PIB de Alemania, la mayor economía europea, decayó a un 0,7%, tras haber crecido un 2,3% en abril-junio, un récord desde la reunificación alemana hace dos décadas, según datos revisados de la oficina europea de estadísticas Eurostat (la estimación anterior era de un alza de 2,2%).
El PIB de España, un país acuciado por su deuda pública, registró un crecimiento nulo y el de Grecia, que este año se salvó de la bancarrota gracias a un plan de rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se contrajo un 1,1%.
El PIB de la UE, formada por 27 países (incluidos los 16 de la Eurozona), creció 0,4% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior y 2,1% frente al mismo periodo de 2009.
Relacionados
- Los hosteleros guipuzcoanos registran una bajada de actividad de un 7,5% respecto a 2009 en el tercer trimestre del año
- El crecimiento del PIB de la UE se ralentiza al 0,4 por ciento en el tercer trimestre
- Portugal se acelera: creció un 0,4% en el tercer trimestre
- Italia: el PIB se incrementó un 0,2% en el tercer trimestre
- La zona euro se ralentiza en el tercer trimestre con un crecimiento del 0,4%