MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El documento de borrador del Primer Mandato Marco de la Corporación RTVE distribuido ayer en el Congreso de los Diputados por el Grupo Socialista al resto de grupos incluye un capítulo sobre responsabilidad social corporativa, deontología y buenas prácticas en el que se destaca la "contribución activa y voluntaria por parte de RTVE al mejoramiento social, económico y ambiental de los ciudadanos y de sus propios trabajadores".
En el Artículo 44 de este documento la Corporación RTVE asume su papel ante la sociedad de "transmitir conocimientos y transparencia en su gestión, editando y difundiendo materiales formativos vinculados a su actividad, formando profesionales multimedia de países en desarrollo a través de programas de becas, cediendo gratuitamente recursos de producción para elaborar contenidos solidarios, o desarrollando políticas ambientales sostenibles, entre otros".
Según este borrador, RTVE dispondrá de un servicio específico de Atención al Público destinado a informar y captar todas las opiniones y sugerencias de la audiencia relativos a todos los aspectos de su actividad. Este vehículo de comunicación será canalizado a través de la figura del Defensor del Espectador y del Radioyente de RTVE cuyo funcionamiento y competencias fijará el Consejo de Administración.
Además, la Corporación RTVE manifiesta este compromiso de transparencia en su gestión "ante sus trabajadores" con la elaboración de un Código Deontológico para todos sus profesionales, mandos y directivos, así como una guía de buenas prácticas "que sirva de base a la excelencia de su gestión y oferta programática".
En general, el borrador de Mandato Marco recalca el papel de servicio público de RTVE, la defensa y difusión de los valores constitucionales, su contribución a la vertebración y cohesión territorial y su "independencia, pluralismo, neutralidad, imparcialidad y rigor". Además, apuesta por la defensa de la pluralidad de la sociedad española, el respeto a los valores morales, la promoción de los intereses españoles en el panorama internacional y al honor, la intimidad y la propia imagen.
En la misma línea, subraya su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, la protección de la infancia y la juventud en relación a su programación y horarios, y de los derechos de las personas con discapacidad, adecuando sus espacios para que sean accesibles a este colectivo. También reconoce el derecho de toda persona o entidad a rectificar la información que le aluda y considere inexacta y cuya divulgación pueda causarle perjuicio.
Finalmente, la Corporación RTVE se comprometería a remitir con carácter anual a las Cortes Generales un informe referido a la ejecución de sus actividades y una memoria sobre el cumplimiento de la función de servicio público encomendada, en todo lo referido a sus programaciones, servicios y emisiones.
Relacionados
- RSC.- Urdangarín asesorará al grupo francés de bebidas Pernod Ricard materia de responsabilidad social
- Economía/Empresas.- Repsol YPF, la petrolera mejor valorada en Europa en materia de responsabilidad social corporativa
- Méndez denuncia retraso diálogo social en materia sanidad e industria
- RSC.- La ONG argentina 'Amartya' formará a consultores en Panamá en materia de responsabilidad social empresarial
- Economía/Laboral.- CC.OO. dice que el año 2006 ha tenido "luces y sombras" en materia social y laboral