Bolsa, mercados y cotizaciones

La producción industrial cayó un 0,9 por ciento en la zona euro en septiembre

Bruselas, 12 nov (EFE).- La producción industrial cayó en septiembre un 0,9% en la zona euro así como un 0,5% en el conjunto de la Unión Europea (UE) y un 1,5% en España, en comparación con el mes anterior, según ha informado hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Estos descensos en la producción se originan tras los incrementos que se habían registrado en agosto frente al mes anterior (un 1,1% en la eurozona y un 0,9% en la UE).

En términos interanuales, si comparamos los datos de este septiembre con los del mismo mes de 2009, la producción industrial aumentó un 5,2% en la zona euro y un 5,8% en el conjunto de la UE.

En España, la caída en relación a las mismas fechas de 2009 fue del 1,4%.

Por sectores y en términos de comparación mensual, la producción de bienes de consumo perecederos cayó un 0,6% en la eurozona y un 0,3% en los Veintisiete, y también disminuyó la producción de bienes de consumo duradero un 3% en los países de la moneda única y un 2,5% en la UE.

La producción de bienes de consumo perecederos anotaron una subida del 1,6 y del 2,5%, respectivamente en términos interanuales, mientras que la producción de bienes de consumo duradero cayó 0,2 en la zona euro y subió un 2,2 en los Veintisiete.

Los bienes intermedios experimentaron caídas del 1,3% en la zona euro y del 0,7% en los Veintisiete frente al mes anterior, y registraron una subida del 6,8% y un 7,5%, respectivamente, en términos interanuales.

Finalmente, por lo que respecta a la producción de energía, cayó un 0,9% en la zona euro y un 0,7% en los Veintisiete en comparación con agosto, mientras que subió en comparación con agosto de 2009 un 1,8% y un 0,8%, respectivamente.

Por países, la producción industrial en términos mensuales obtuvo las mayores subidas en Irlanda (7,9%), Estonia (3,6%) y Dinamarca (2,7%), mientras que los descensos más agudos se registraron en Malta (5,6%), Grecia (5,4%) y Portugal (4,7%).

En la comparación anual, los que registraron alzas más destacadas fueron Estonia (31,1%), Letonia (19,0%), República Checa (12,2%), Polonia (12,1%) e Irlanda (10,9%).

Grecia (-7,6%), Portugal (2,4%) y España (-1,4%) fueron los únicos países que registraron datos en negativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky