Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El Parlamento de Mauritania aprueba unanimemente una ley para castigar la práctica de la esclavitud

LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)

El Parlamento mauritano aprobó unánimemente hoy una legislación que convierte la práctica de la esclavitud en punible con más de 10 años de prisión, y que permite las penas de dos años en la cárcel para los culpables de promover y defender esta práctica, que sigue siendo habitual a pesar de que fue prohibida en 1981.

Un decreto presidencial abolió la esclavitud, que llevaba existiendo en el país desde hacía siglos, pero aún no existía ninguna ley que penalizase su práctica, según informó la BBC. Los grupos de Derechos Humanos denuncian que a pesar de las negativas oficiales, se sigue practicando y que está muy extendida por lo que el grupo mauritano anti esclavitud SOS Slavery calificó la ley como una victoria del pueblo mauritano.

El director de SOS Slavery, Boubacar Ould Mesaud, comentó "llevamos pidiendo esta ley desde hace mucho tiempo y estamos muy felices de que la Asamblea Nacional la haya aprobado". "Ahora tenemos una legislación que no sólo defiende a los esclavos sino que castiga la práctica de la esclavitud, es un cambio importante", añadió Mesaud.

Según cifras de SOS Slavery, existen más de 600.000 esclavos en Mauritania, lo que representa el 20 por ciento de la población del país, aunque según Ed Horton, de la BBC, estas cifras son muy difíciles de calcular.

El grupo pidió al Gobierno que se incluyesen los aspectos contemporáneos de la esclavitud como los matrimonios forzosos, la esclavitud por deudas o los contratos de explotación. La ONG también pidió que la pena máxima se elevase a los 30 años y que se incluyese la indemnización a las víctimas.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky