
Madrid, 11 nov (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,69% este mediodía lastrado por la caída de los bancos y los grandes valores y por las dudas sobre la deuda soberana de Irlanda, Portugal, Grecia y España, cuyas primas de riesgo país alcanzaban máximos históricos.
A las 12.00 horas el selectivo español perdía 70,30 puntos y se situaba en 10.165 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo, retrocedía el 0,74%.
En lo que va de año, el IBEX acumula un descenso del 14,90%.
A la espera del comienzo de las reuniones plenarias del G20, y con los futuros estadounidenses anticipando una apertura negativa en Wall Street, las principales bolsas europeas seguían trayectoria dispares, con alzas en Fráncfort (0,16%) y Londres (0,05%), y descensos en París (0,22%) y Milán (0,80%).
En España, todos los bancos y los grandes valores del mercado optaban por los números rojos, con caídas del 3% para Banesto; del 1,10% para el Popular; del 1,12% para Telefónica; del 1,01% para Bankinter; del 0,99% para Santander; del 0,88% para BBVA; del 0,85% para Endesa; del 0,96% para Sabadell; del 0,15% para Repsol, y del 0,08% para Iberdrola.
Entre las cotizadas del IBEX que lograban beneficios se destacaba Sacyr, que se revalorizaba el 11% -la mayor subida de todo el mercado- tras anunciar la víspera una ampliación de capital de más de 400 millones de euros.
Hasta las 12.00 horas el mercado continuo había negociado 1.046 millones de euros, de los cuales 317 correspondían a Telefónica, 199 a BBVA, y 185 a Santander.
En el mercado de divisas el euro se relajaba ligeramente frente al dólar y se cambiaba a 1,376 dólares.