Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica y Repsol caen en bolsa batan o no sus previsiones

La sesión de hoy en las bolsas españolas viene marcada, entre otras cosas, por la presentación de resultados de tres compañías españolas que son Telefónica, Repsol e Indra. Los resultados más esperados son los de la teleoperadora y de la petrolera con muestran unas interpretaciones opuestas pero que dan un mismo resultado.

Y es que mientras Telefónica ha decepcionado con sus expectativas de beneficio neto, Repsol ha batido las previsiones que el consenso de mercado esperaba para sus resultados del tercer trimestre del año, no obstante ambas compañías experimentan ahora caídas del precio de sus acciones en torno a un 1,7% en el caso de telefónica y un 0,5% en el caso de Repsol.

En el caso de Telefónica la compañía ha presentado un beneficio neto trimestral acumulado desde enero hasta septiembre de 8.835 millones de euros frente a los 6.020 millones que estimaba el consenso de mercado recogido por FactSet. Aunque aparentemente da la sensación de que la teleoperadora bate las previsiones, esto no es así porque la cifra de beneficio presentado se ha calculado incorporando el efecto contable de la adquisición de vivo, derivado de la revalorización de la participación que ya tenía Telefónica en esa compañía. Los inversores si tenían en cuenta este efecto contable con lo que la cuantía de 5.096 millones de euros de beneficio durante el tercer trimestre del año se le ha quedado corta al mercado que realmente esperaba que este resultado fuera de 5.289 millones de euros. Con la consecuente caída de su cotización.

La que no se ha quedado corta ha sido Repsol en su presentación de resultados estos el beneficio neto de estos 9 primeros meses de su ejercicio ha sido de 1.786 millones de euros frente a los 1.447 que esperaba el consenso de mercado. Sin embargo el precio de sus acciones se tiñe de rojo a pesar de batir expectativas. El motivo es que el precio de las acciones de la petrolera ya descontaban que la compañía batiría previsiones, pero en una medida mayor de lo que realmente lo ha hecho de ahí que haya venido la corrección en el valor de sus títulos.

En cualquier caso ambas compañías obtienen una recomendación de compra por parte de la media de analistas de FactSet, siendo su potencial alcista a doce meses en las dos superior al 16%. Además tanto Repsol como Telefónica se comportan mejor que su índice de referencia, el Ibex el cual cae en lo que llevamos del año un 11%, frente al 7,8 que baja telefónica en el mismo periodo y el casi 5% que sube Repsol.

Además de estas dos compañías durante la jornada de hoy se espera que Abertis, Abengoa, Gamesa e Indra tengan esta misma cita ante los mercados. En el caso de Abertis ya se conoce que en estos primeros nueve meses de su ejercicio alcanza un beneficio de 561 millones de euros, un resultado en línea con lo previsto. Mientras que en el resto de valores aún habrá que esperar para conocer sus beneficios. Por su parte en al sesión de ayer el presidente de Indra afirmó que esperaba que continuara el crecimiento de la empresa en los mercados internacionales habrá que esperar a que la compañía de a conocer sus datos para saber si con esas declaraciones quería dar a entender que iban a ser resultados positivos o estaba poniendo la venda antes de la herida en caso de que estos quedaran por debajo de lo previsto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky