Nueva York, 8 ago (EFECOM).- El dólar cayó hoy ante el euro y subió con fuerza ante al yen, en medio del renovado optimismo respecto del futuro del mercado de créditos en EE.UU., tras la decisión de la Fed de mantener los tipos y sus buenas perspectivas económicas.
Al cierre de los mercados bursátiles en Nueva York, el euro se cambiaba a 1,3796 dólares, después de pagarse 1,3738 dólares por euro el martes.
Con respecto al yen, el "billete verde" se negociaba a 119,75 yenes, muy por encima de los 118,81 yenes por dólar de la sesión anterior.
Las autoridades monetarias estadounidenses mantuvieron la tasa interbancaria diaria en el 5,25 por ciento, el mismo nivel que tiene desde agosto del año pasado, en una decisión que no sorprendió a los inversores.
En su comunicado, la Fed tomó nota de los problemas del mercado crediticio estadounidense, pero explicó que con todo "parece probable que la economía se expanda a un ritmo moderado", gracias a un crecimiento sólido del mercado laboral, ingresos, así como una robusta economía global.
Se cree que esto tranquilizó hoy a los mercados, pues indica que las autoridades están dispuestas a actuar, si llega el caso, para evitar una crisis financiera de importancia.
Al mismo tiempo, la Fed mantuvo la inflación como su principal preocupación, con lo que envía una señal de que los problemas del mercado crediticio no son tan grandes como algunos pensaban.
Esto afectó con fuerza al yen, pues ante un panorama más positivo para el mercado crediticio, se vuelven a producir las llamadas "carry trades", es decir, operaciones en las que se toma un crédito en yenes para aprovechar las bajas tasas de Japón y se invierte el dinero fuera del país en mercados o negocios de mayor riesgo.
La baja de la divisa nipona se vio acentuada por la subida de tipos en Australia, que restó interés de compra en los títulos japoneses.
Frente al euro, el dólar cayó por las perspectivas dispares de actividad entre la eurozona y EE.UU., pues mientras se cree que el sólido crecimiento en Europa va a llevar al Banco Central Europeo (BCE) a elevar los tipos al menos dos veces en lo que resta del año, en EE.UU. siguen vivas las expectativas de una baja de tipos.
Con estos factores, la divisa estadounidense se negoció así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 1,3796 1,3738
Yen 119,75 118,81
Libra Esterlina 0,4907 0,4947
Franco Suizo 1,1968 1,1976
Dólar Canadiense 1,0483 1,0552
EFECOM
afa/cpy