MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Endesa y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) ha renovado su acuerdo marco para el suministro de energía a las empresas asociadas a la patronal del sector, casi un total de 300 y con un consumo anual de más de 1.000 gigavatios/hora (GWh), informaron ambas sociedades.
El acuerdo, que establece nuevas y mejores condiciones económicas y de servicios para el suministro eléctrico de las empresas, también ampara a las compañías asociadas en Anffecc (Asociación Nacional de Fabricantes de Ferritas, Esmaltes y Colores Cerámicos) y Asebec (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Cerámica).
El acuerdo ha sido firmado por el presidente de Ascer, Joaquín Piñón, y el director de Grandes Clientes de ENDESA <:ELE.MC:>Energía, Jorge Breda, y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2011, continuando así el firmado en noviembre de 2006.
Además, el acuerdo contempla distintos esquemas de precios flexibles que permitirá a las empresas del sector cerámico ser más competitivos en sus costes.
COLABORACION.
Por otro lado, Endesa y Ascer han desarrollado líneas de trabajo que están permitiendo a los asociados de la patronal disponer de herramientas para reforzar su eficiencia energética y ahorrar en consumo de energía.
Así, desde 2007, la eléctrica ha realizado más de una treintena de auditorias energéticas a miembros de Ascer, servicio que se mantiene en este convenio coincidiendo con la convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de la Energía.
Otros servicios desarrollados por ambos en esta línea de apoyo a sus asociados son la compraventa de derechos de emisión de CO2, la gestión integral de la medida, la gestión de ayudas públicas para proyectos de inversión o las termografías infrarrojas de las instalaciones energéticas.
Endesa indicó que el acuerdo supone garantizar "una remuneración razonable" a medio plazo para los activos de generación que va a dedicar al suministro de la industria cerámica, al mismo tiempo que contribuye a consolidar su posición como primer operador en la comercialización de electricidad en el mercado eléctrico español, con una cuota de mercado acumulada en 2010 del 40,3%.
Ascer representa a más del 98% de la producción cerámica española. La industria exportó en 2009 el 64% de su facturación a 182 países. Su facturación global en 2009 alcanzó los 2.591 millones de euros.
La cerámica es el segundo sector que más superávit aporta a la balanza comercial española con una cobertura comercial de más superior al 2.000% y es responsable del 1,3% de las exportaciones totales de nuestro país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Caser espera captar un 5% más este año en aportaciones de planes de pensiones
- Economía/Empresas.- Un Boeing 787 aterriza de emergencia en Texas por humo en la cabina durante un vuelo de prueba
- Economía/Empresas.- Caser espera captar un 5% más este año en aportaciones de planes de pensiones
- Economía/Empresas.- Goldman Sachs formará parte de la Fundación CYD, presidida por Ana Patricia Botín
- Economía/Empresas.- Goldman Sachs formará parte de la Fundación CYD, presidida por Ana Patricia Botín