
Invertir en empresas del lujo se ha puesto de moda gracias al fuerte incremento mundial del número de ricos, principalmente en las regiones emergentes. Algunas entidades han aprovechado el tirón para crear índices formados por compañías de productos exclusivos y fondos que los replican. Pero su rentabilidad no brilla tanto como un Rolex.
El número de hogares con activos de más de un millón de dólares subió un 8,3% el año pasado, principalmente en los países emergentes, según un estudio realizado por el Merrill Lynch y Cap Gemini. Si no que se lo pregunten a firmas como Gucci, Porsche, Prada o Tiffany, que han visto como sus ventas crecen fuertemente en países como Brasil o China.
La moda del lujo
Al calor de esta tendencia, los ¡ndices bursátiles compuesto por las compañías de bienes de lujo se han puesto de moda. Al menos seis han surgido este año. El banco y grupo de inversión francés BNP Paribas abrió el camino en febrero y con la ayuda del operador de la Bolsa de Frankfurt, Deutsche Boerse, creó el World Luxury Good Index.
El índice está formado por 20 valores, que cumplen el requisito de que al menos el 50% de sus ventas corresponden a bienes de lujo. Las empresas incluidas proceden de los sectores del automóvil como Porsche, de la moda, como Christian Dior -con un 9,9% de ponderación, la máxima-, y de la joyería como Tiffany.
ABN Amro, DWS Investments de Deutsche Bank, UBS y Merrill Lynch continuaron la tendencia en los tres meses siguientes. La versión de esta última entidad, el ML LifeStyle Index, incluye compañías que suministran servicios financieros a los llamados individuos de alto valor neto. El Robb Report Global Luxury Index, promocionado por la revistas Robb Report dirigidas al segmento de las personas con alto poder adquisitivo, es el más reciente miembro de este grupo.
Los primeros pasos de estos indicadores no están siendo muy exitosos en lo que a atractivo inversor se refiere. El World Luxury Good Index de BNP acumula una caída desde que nació del 1,5% y el índice del holandés ABN del 0,6%. Algo mejor les va al ML LifeStyle que gana un 4% y al indicador del DWS Investments de Deutsche Bank que se revaloriza un 6,4%.
El selectivo de la bola española, el Ibex 35 (IBEX.MC), acumula un alza en lo que va de año del 4,96%, lejos de otros importantes índices internacionales, como el Dow Jones (DJI.NY) de Nueva York que se revaloriza un 8,78% o el Dax (DAX.XE) que sube un 14,75%.
Fondos
Un fondo cotizado que sigue la pista a fabricantes y vendedores de artículos lujosos debutó en la Bolsa de Nueva York la semana pasada. Claymore Securities inició este ETF -como se conoce a estos fondos cotizados por sus siglas en inglés- basado en el Robb Report Global Luxury Index.
El comportamiento de este fondo ha estado en línea con la mayoría de los índices del lujo. El Claymore/Robb Report ETF se ha negociado en todo momento por debajo de su precio inicial de 25 dólares la acción.