Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un descenso del 0,32 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 8 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno negativo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso del 0,32% en una jornada en la que los inversores prefirieron recoger beneficios después de que la semana pasada Wall Street cerrase a niveles previos a la crisis.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., acabó en 11.406,84 unidades tras restar 37,24 puntos y el selectivo S&P 500 selló la sesión con un descenso del 0,21% (-2,6 puntos) para acabar en 1.223,25 unidades.

Sin embargo, el índice compuesto del mercado Nasdaq logró colocarse en terreno positivo impulsado por los componentes tecnológicos y finalmente cerró este lunes con un ascenso del 0,04% (1,07 puntos) para terminar en 2.580,05 unidades.

Wall Street registró esos cambios después de haber cerrado la semana pasada en niveles previos a la caída de Lehman Brothers hace dos años, una cota que logró alcanzar influido por el plan de estímulo monetario de 600.000 millones de dólares lanzado por la Reserva Federal estadounidense.

Este lunes los inversores se decantaron por recoger beneficios a falta de la publicación de datos económicos de relevancia sobre la economía estadounidense y con la vista puesta ya en la próxima cumbre del G20 del 11 y 12 de noviembre y en la que se prevé que se debata la llamada "guerra de divisas".

Los integrantes del Dow Jones de Industriales cerraron así mayoritariamente en terreno negativo, liderados por los descensos superiores al punto porcentual de la aseguradora Travelers (-1,5%), el fabricante de aviones Boeing (-1,49%), la cadena de tiendas Home-Depot (-1,35%) y la entidad financiera JPMorgan Chase (-1,05%).

Tan solo cerraron con beneficios en ese índice ocho componentes, de los cuales los principales ascensos los firmaron el banco Bank of America (1,94%), las tecnológicas Hewlett-Packard (1,21%) y Cisco (0,54%), la petrolera Exxon (0,46%) y la química DuPont (0,39%).

Fuera de ese índice la automovilística Ford acabó la jornada con un ascenso del 1,23%, con lo que el precio de sus acciones quedó en 16,41 dólares cada una.

En el Nasdaq, destacó el avance del 4,74% del grupo estadounidense de internet AOL después de que se publicara que estudia una posible fusión con el conocido portal Yahoo (1,08%), mientras que también cerraron con ascensos Amazon (0,71%), Apple (0,47%) y Google (0,27%).

En otros mercados el crudo de Texas cerró a 87,06 dólares por barril -su precio más alto en dos años-, el oro marcó otro récord histórico al cerrar a 1.403,2 dólares la onza, el dólar se apreciaba ante el euro, que se cambiaba a 1,3917 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública subía hasta el 2,55%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky