Nueva York, 3 ago (EFECOM).- La caída del crudo, la cautela antes de la reunión de la Reserva Federal de mañana y las continuas dudas sobre la salud del mercado inmobiliario mantenían en terreno mixto a las bolsas de Nueva York en la apertura de hoy.
Después de cincuenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 22,27 puntos, un 0,17 por ciento, hasta los 13.204,18 unidades, tras la caída de 280 puntos del viernes.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 7,13 puntos, un 0,28 por ciento, hasta las 2.504,12 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 0,16 puntos, un 0,01 por ciento, hasta las 1.432,9 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 6,71 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 9.363,89 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 846 millones de acciones, frente a los 500 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.153 subían, 1.779 bajaban y 100 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,69 por ciento desde el 4,67 por ciento del cierre del viernes.
Tras las últimas cifras del mercado laboral y de actividad del sector servicios que se dieron a conocer el viernes, y que fueron menores a las previstas, los analistas creen que la economía en EEUU podría crecer en lo que resta del año menos de lo estimado inicialmente.
Esto disminuye la demanda de crudo y hoy en Nueva York el barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en septiembre, el de referencia en EEUU, bajaba 2,13 dólares a 73,35 dólares.
Esta fuerte caída permitía el alza de sectores tradicionales, a lo que se sumaba el buen rendimiento de los bancos e instituciones financieras, que a juicio de los expertos tienen la suficiente diversificación en sus negocios como para resistir los problemas del mercado inmobiliario y de créditos de alto riesgo.
En este sentido, la firma UBS mejoró la recomendación de compra de las acciones de Merrill Lynch desde "neutral" a "comprar", lo que impulsaba sus títulos un 0,33 por ciento a 70,28 dólares.
Por su parte, la firma de inversiones Credit Suisse emitió hoy una nota de análisis en la que señala que es un buen momento para comprar acciones en EEUU, la primera vez que dice algo semejante en cerca de siete años, lo que también incrementaba el optimismo.
Mañana se reunirá el comité de política monetaria de EEUU a estudiar el futuro de los tipos de interés, y se da por seguro casi que las tasas permanecerán sin cambios.
Sin embargo, los analistas esperan que a la luz de los últimos problemas en el mercado crediticio estadounidense las autoridades abandonen la postura de considerar que el mayor problema de la economía el peligro a una escalada inflacionaria.
Esto abriría la puerta para pensar en futuras bajas de tipos, algo que se cree debería beneficiar enormemente a las bolsas.
Estos factores positivos eran contrarrestados por el temor a que se desate un crisis en el sector de créditos y bonos de empresas después de los serios problemas que se han experimentado en el mercado inmobiliario.
La compañía de créditos hipotecarios American Home Mortgage se declaró hoy en bancarrota, al no poder cumplir con obligaciones pendientes por más de 100 millones de dólares con unos 100.000 acreedores.
En la mañana de hoy las acciones de la empresa perdían un 36,69 por ciento a 0,44 dólares, tras la caída del 48 por ciento del viernes. EFECOM
afa/jlm
Relacionados
- Tendencias mixtas en medio de noticias de empresas y baja de crudo
- Tendencias mixtas en medio de noticias de empresas y baja del crudo
- Tendencias mixtas en medio de alza de crudo y noticias empresas
- Wall Street cierra con tendencias mixtas tras bajada del crudo
- Wall Street cierra con tendencias mixtas tras bajada del crudo