Bolsa, mercados y cotizaciones

Varley dice que su opa es "otro paso tangible" hacia fusión con ABN

(Añade declaraciones del consejero delegado de Barclays, John Varley)

Londres, 6 ago (EFECOM).- El consejero delegado de Barclays, John Varley, calificó hoy la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que presentó el banco británico por ABN Amro como "otro paso tangible" hacia su fusión con la entidad holandesa.

"Barclays ha emitido los documentos formales relacionados con su oferta revisada a los accionistas de ABN Amro anunciada el 23 de julio", indicó Varley en Londres.

Este directivo señaló que esa propuesta constituía "otro paso tangible hacia la fusión de ABN Amro".

"Continuamos creyendo que la oferta de Barclays aportará, en última instancia, más valor a los accionistas de ABN con un bajo nivel de riesgo y una gran seguridad de que se va a llevar a término", apuntó Varley.

Barclays ofrece 2,13 acciones propias y 13,15 euros en efectivo (37 por ciento de la oferta), lo que valora su oferta en unos 64.500 millones de euros si se tienen en cuenta el precio de la acción de Barclays y los tipos de cambio de hoy.

El periodo de la oferta comienza mañana 7 de agosto y terminará el próximo 4 de octubre.

La entidad había anunciado hace dos semanas esa misma oferta, mejorada frente a la acordada con ABN el pasado abril con la inclusión de un pago en efectivo.

Barclays elevó su oferta por ABN Amro gracias al apoyo del banco estatal China Development Bank y de la entidad pública singapuresa de inversiones Temasek Holdings, que han invertido 3.600 millones para entrar en el capital de Barclays y se gastarán otros 9.800 millones si su oferta tiene éxito.

No obstante, el valor de la oferta de Barclays depende en buena parte del precio de sus acciones y tendría que alcanzar las 8 libras -ahora cotizan a menos de 6,90 libras- para que su valor económico igualara la del consorcio del Santander que compite por la compra del ABN.

Barclays, que publicará esta tarde la documentación presentada hoy a la Bolsa de Amsterdam, debería escuchar hoy la opinión de la Comisión Europea sobre su proyecto de fusión.

El consorcio formado por el Santander, el británico Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis, que ofrecen 71.100 millones de euros, un 93 por ciento pagadero en efectivo.

Los accionistas de Fortis se pronunciarán hoy en una junta extraordinaria sobre su participación en la operación y sobre una modificación de la regulación de la entidad para permitir al consejo de administración autorizar la ampliación de capital con la que la entidad belga-holandesa planea pagar la adquisición. EFECOM

ocr-prc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky