Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- La tasa de ahorro de las familias desciende hasta el 8,7% de su renta disponible, según Caixa Catalunya

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

La tasa de ahorro las familias españolas ha descendido un punto en los últimos seis años hasta representar en 2006 un 8,7% del total de la renta familiar disponible, frente al 9,7% registrado en el año 2000, según un informe sobre el consumo y la economía familiar elaborado por Caixa Catalunya.

El estudio muestra que el avance del gasto familiar ha superado en los últimos años al de la renta disponible, lo que ha provocado un aumento del peso del consumo privado sobre la Renta Familiar Bruta Disponible (RFBDA) desde el 90,6% en 2000 hasta el 91,5% en 2006.

Asimismo, el trabajo de Caixa Catalunya destaca la importante cifra de la inversión familiar en activos físicos, sobre todo en vivienda. Esta tasa de inversión se ha incrementado hasta alcanzar el 13,1% en 2006, mientras que en el 2000 era del 9,5%.

Por otro lado, la necesidad de financiación de la economía española aumentó 1,3 puntos en el último año y pasó de representar el 3,2% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año 2000 al 7,8% el pasado año.

El informe de la entidad financiera también recoge el comportamiento "diferenciado y anticíclico" del sector privado (familias y empresas) y el sector público. Por un lado, la necesidad de financiación de las empresas no financieras aumentó hasta el 8,1% del PIB en 2006 y la de las familias hasta el 2,2% del PIB, mientras que la capacidad de financiación de las administraciones públicas aumentó hasta el 1,8% del PIB en el mismo periodo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky