BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, afirmó hoy que sigue de cerca la situación del alza de los precios de los productos lácteos que han experimentado algunos países europeos recientemente, en especial Alemania, pero consideró suficientes los instrumentos que ya existen para hacerle frente.
La Comisión Europea difundió este viernes una declaración en la que Fischer Boel señaló que "estamos siguiendo la situación de los mercados de cerca, incluido por supuesto en incremento de los precios" y añadió que" estamos utilizando los instrumentos que están en nuestra mano para responder".
A este respecto, recordó que "desde junio las ayudas para la exportación de todos los productos lácteos se han reducido a cero y se han vendido en el mercado interno todas las reservas". Se refirió a Alemania al apuntar que" en un Estado miembro recientemente han crecido extraordinariamente los precios minoristas", una situación que, dijo, "no está garantizada por la situación global de abastecimiento del mercado" en el interior de la UE.
La comisaria apuntó que en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) de 2004 se programó que el precio de la cuota láctea crecería un 0,5% cada año entre 2006 y 2008, lo que resultaría en un incremento de la cuota de la UE en aproximadamente 1,5 millones de toneladas al final de este periodo, es decir, el año que viene.
A largo plazo, Fischer Boel añadió que el sistema de cuotas terminará en2015. Para ello, lanzará un debate a finales de este año para, entre otros, examinar la posibilidad de establecer medidas transitorias antes del final de las cuotas. Entre las posibilidades citó la posibilidad de incrementarlas o de reducir los impuestos.
Para preparar este debate, la Comisión planea presentar un informe sobre la situación de mercado a final de este año, con el que espera hacer un análisis del sector de los productos lácteos.
Relacionados
- Pimec destaca cambio tendencia con incremento paro en construcción
- Economía/Paro.- Trabajo asegura que la reforma laboral mantiene una
- Economía/Finanzas.- El ICO gana casi un 40% menos hasta junio por el incremento de dotaciones a provisión genérica
- Tasa interanual baja en julio a 17,2% con un incremento mensual del 0,5%
- RSC.- La Autoridad Portuaria de Avilés publica una guía ambiental ante el incremento de usuarios del puerto deportivo