BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Barcelona registrará en 2007 un 10% más de turistas que el año pasado y en total la capital catalana acogerá siete millones de visitantes que realizarán unos 14 millones de pernoctaciones, según confirmó hoy el alcalde accidental de la ciudad y vicepresidente de Turisme de Barcelona, Jordi William Carnes.
Durante una visita a la oficina de Turismo de Barcelona situada en la plaza de Catalunya y acompañado por el director general de Turismo de Barcelona, Carnes explicó el dispositivo especial de verano para la red de oficinas y puntos de información del consorcio.
Carnes señaló que Barcelona cuenta con 21 puntos de información turística en los que trabajan 125 empleados y en los que los visitantes pueden ser atendidos en 25 idiomas diferentes.
Los puntos de información distribuidos por la ciudad se localizan en las posibles zonas de acceso a la ciudad, desde el aeropuerto hasta las estaciones de ferrocarriles, autocares, las autopistas o el Puerto de Barcelona. En 2006, estos puntos de información recibieron 3,7 millones de consultas.
Además, señaló que un equipo de informadores de calle ubicados en la estación del Clot informa a los visitantes que llegan con los trenes de la costa que antes paraban en la estación de Sants para derivarlos al centro de la ciudad.
Por otro, lado Carnes destacó que Turisme de Barcelona ofrece información en diferentes idiomas en las comisarías de la ciudad para atender a los turistas que hayan tenido algún tipo de incidente.
El vicepresidente de Turisme de Barcelona aseguró que a pesar de la gran afluencia de público que registra la ciudad en los meses de verano, también hay que tener en cuenta la llegada de visitantes a raíz de congresos y convenciones profesionales.
En concreto, destacó que en otoño la ciudad espera la llegada de unos 30.000 congresistas en certámenes centrados especialmente en el sector de la investigación médica, e hizo hincapié que a lo largo del año la ciudad recibe 81.000 delegados repartidos entre unos 76 congresos o convenciones.
EL APAGON NO AFECTO AL TURISMO.
Sobre el apagón, Carnes insistió en que esta incidencia no afectó directamente a ningún establecimiento turístico y explicó que si ha habido algún problema en algún hotel o establecimiento ha sido de carácter leve.
En este sentido, Carnes destacó que no cree que el apagón vaya a afectar la imagen de Barcelona y Catalunya en el extranjero y remarcó que a pesar de que el año pasado El Prat sufrió una importante crisis, este año ha registrado un aumento de pasajeros y visitantes.
Sin embargo, reconoció que a partir de septiembre, Turisme de Barcelona realizará una comisión con operadores turísticos internacionales para valorar la posible influencia de esta incidencia en la imagen internacional y para determinar si son necesarias campañas promocionales.
Relacionados
- Patronato da mensaje de tranquilidad a los turistas de la isla
- Gasto turistas extranjeros ascendió a 5.057 millones de euros en junio
- Economía.- (Ampliación) El gasto de turistas extranjeros creció un 3% en los primeros seis meses, hasta 21.026 millones
- Economía/Turismo.- El 93,6% de los turistas españoles viajó a destinos nacionales en el primer trimestre del año
- Economía/Turismo.- El gasto de los turistas extranjeros creció un 3% en los primeros seis meses, hasta 21.026 millones