MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy en el Congreso respecto a la OPA de Gas Natural sobre Endesa que "entre prohibir o aprobar una concentración hay que optar por la opción menos lesiva para la libertad empresarial". Solbes explicó así su visión sobre este asunto en su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda celebrada hoy en la Cámara Baja.
Según recordó, el Consejo de Ministros con su decisión de apoyar la OPA "nacional" con condiciones ha intentado aplicar el "principio de proporcionalidad entre medios y fines, de acuerdo con la doctrina del Tribunal Supremo español y con la comunitaria, que señala --insistió-- que no cabe prohibir una concentración sin antes descartar la existencia de posibles condiciones que resuelvan los problemas planteados".
Solbes recordó que el Consejo de Ministros "explicó los problemas de competencia detectados en la operación, así como las condiciones sustantivas impuestas a Gas Natural para compensar dichos efectos negativos" teniendo en cuenta también los dictámenes preceptivos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC).
"Proteger la competencia, siguiendo los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica" es lo que el Ejecutivo pretendió, en palabras del ministro, estableciendo las mencionadas condiciones "para absorber problemas identificados por estos órganos, y garantizar que la empresa resultante no tuviese posiciones más fuertes de las que antes tenían ambas compañías".
Para el Gobierno, en el mercado de "aprovisionamiento y transporte de gas a España se producían efectos horizontales derivados de la adición de la cuota de aprovisionamiento de gas de Endesa, de la desaparición de esta compañía como compartido potencial significativo, y de participaciones de la eléctrica a proyectos de gasoductos regasificadores".
(((((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)))))