Nueva York, 1 ago (EFECOM).- La bolsa de Wall Street tomaba una clara subida en la media sesión, tras una mañana muy volátil marcada por las variaciones del precio del crudo y las señales contradictorias sobre el futuro del mercado inmobiliario.
Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 73,56 puntos, un 0,56 por ciento, hasta los 13.285,55 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 5,27 puntos, un 0,21 por ciento, hasta las 2.551,54 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 6,39 puntos, un 0,44 por ciento, hasta las 1.461,66 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzaba 1,87 puntos, un 0,02 por ciento, hasta las 9.556,37 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 2.356 millones de acciones, frente a los 1.451 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.288 subían, 1.874 bajaban y 85 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,77 por ciento desde el 4,73 por ciento del cierre del martes.
El precio del petróleo de Texas mostraba una moderada tendencia a la baja hacia la media sesión en el mercado neoyorquino, después de superar el máximo histórico de 78,40 dólares que había alcanzado hace poco más de un año.
Esta mañana el valor de ese tipo de crudo se elevó hasta 78,77 dólares nada más conocerse que las reservas de petróleo almacenadas en Estados Unidos en la pasada semana habían descendido mucho más de lo que se esperaba, lo que reavivó la inquietud por una relación más tensa entre el nivel de oferta y de demanda.
Sin embargo, cerca del mediodía el precio bajaba 1,01 dólares a 77,2 dólares por barril, lo que permitía que las bolsas recuperasen algo de terreno tras una clara caída cuando el crudo anotaba máximos históricos.
Esta mañana el periódico The Wall Street Journal informaba que la firma Bear Stearns suspendió el retiro de fondos desde un fondo de inversión que tiene cerca de 850 millones de dólares de activos en el sector inmobiliario.
Esto, que se suma a los problemas de dos fondos de inversión de riesgo de la misma compañía que tenían activos importantes en títulos de deuda que utilizaban como colateral créditos hipotecarios de alto riesgo, afectaba la cotización de las acciones de Bear Stearns, que bajaban un 2 por ciento a 118,79 dólares.
A esto se sumaba la noticia de anoche de que American Home Mortgage Investment Corp, una importante compañía de créditos hipotecarios, podría declararse en bancarrota al no poder hacer frente a sus obligaciones financieras.
Las acciones de la compañía se hundieron en la jornada de ayer 9,43 dólares o un 90 por ciento a 1,04 dólares, y su caída despertó nuevos temores de que la debilidad del mercado de la vivienda va a continuar afectando empresas y a la economía en general.
Estas malas señales sobre el futuro del mercado inmobiliario eran contrarrestadas por los buenos datos de ventas pendientes de viviendas, cuyo índice se elevó en junio un 5 por ciento a los 102,4 puntos, muy por encima de las proyecciones de los analistas, que esperaban una bajada del 0,6 por ciento.
En tanto, hoy se informó de que el índice de actividad del sector manufacturero cayó a los 53,8 puntos en julio desde los 56 puntos de junio, y más que la bajada hasta las 55,5 unidades que esperaban los analistas.
Anoche se llegó al acuerdo definitivo para que News Corporation compre la firma de medios Dow Jones, que publica el prestigioso The Wall Street Journal, por 5.000 millones de dólares.
Las acciones de Dow Jones subían 0,79 dólares a 58,17 dólares y las de News Corporation escalaban 0,06 dólares a 21,18 dólares. EFECOM
afa/jlm
Relacionados
- Fuerte bajada de reservas eleva el precio del crudo a nuevo máximo histórico
- Precio del crudo en máximos históricos después de fuerte descenso en reservas
- Precio del crudo en máximos históricos después de fuerte descenso en reservas
- El crudo cierra con precio récord de 78,21 dólares
- El precio del crudo baja pero no se aleja de los 77 dólares