Nueva York, 1 ago (EFE).- La bolsa de Wall Street abría hoy con tendencias mixtas en sus principales indicadores, en medio de señales contradictorias respecto del futuro del mercado laboral y cifras de actividad en el sector manufacturero menores a las previstas.
Tras 50 minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales ganaba 25,85 puntos, un 0,2 por ciento, hasta los 13.237,84 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq descendía a esa hora 6,05 puntos, un 0,24 por ciento, hasta las 2.540,76 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 1,73 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 1.457 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 16,76 puntos, un 0,18 por ciento, hasta las 9.537,74 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 920 millones de acciones, frente a los 694 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 954 subían, 1.980 bajaban y 104 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban de precio, de manera que su rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,75 por ciento desde el 4,73 por ciento del cierre del martes.
Esta mañana, el periódico "The Wall Street Journal" informaba de que la firma Bear Stearns ha suspendido la retirada de fondos desde un fondo de inversión que tiene cerca de 850 millones de dólares de activos en el sector inmobiliario.
Esto, que se suma a los problemas de dos fondos de inversión de riesgo de la misma compañía que tenían activos importantes en títulos de deuda que utilizaban como colateral créditos hipotecarios de alto riesgo, afectaba la cotización de las acciones de Bear Stearns, que bajaban un 1,48 por ciento a 119,43 dólares.
A esto se sumaba la noticia de anoche de que American Home Mortgage Investment Corp, una importante compañía de créditos hipotecarios, podría declararse en bancarrota al no poder hacer frente a sus obligaciones financieras.
Las acciones de la compañía perdieron el martes 9,43 dólares, o un 90 por ciento a 1,04 dólares, y su caída despertó nuevos temores de que la debilidad del mercado de la vivienda va a continuar afectando empresas y a la economía en general.
Estas malas señales sobre el futuro del mercado inmobiliario eran contrarrestadas por los buenos datos de ventas pendientes de viviendas, cuyo índice se elevó en junio un 5 por ciento a los 102,4 puntos, muy por encima de las proyecciones de los analistas, que esperaban una bajada del 0,6 por ciento.
En tanto, hoy se informó que el índice de actividad del sector manufacturero cayó a los 53,8 puntos en julio desde los 56 puntos de junio, más que la bajada hasta las 55,5 unidades que esperaban los analistas.
Aunque los datos indican una actividad menor a la prevista, el hecho de que la cifra sea algo menos que lo esperado podría dar señales de que las autoridades tendrían más de espacio para rebajar los tipos, algo que siempre ha beneficiado a los mercados.
En materia de empresas, anoche se llegó al cuerdo definitivo para que News Corporation compre la firma de medios Dow Jones, que publica el diario "The Wall Street Journal", por 5.000 millones de dólares, después de que se aprobara por un 37 por ciento de los votos de la familia Bancroft, que controla el 64 por ciento del derecho a voto de las acciones de la empresa.
Las acciones de Dow Jones subían 0,76 dólares a 58,14 dólares y las de News Corporation ganaban 0,15 dólares a 21,27 dólares.EFE
afa/lgo
Relacionados
- Bolsa mixta tras fuerte subida de semana pasada y en medio noticias empresas
- Bolsa mixta en medio de toma de beneficios, alza del crudo y baja de bonos
- Bolsa mixta en medio de toma de beneficios, alza del crudo y baja de bonos
- Bolsa mixta en medio de alza del crudo y malas cifras de ventas
- Bolsa mixta en medio de noticias de fusiones y leve aumento del PIB