Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa mixta en medio de noticias de fusiones y leve aumento del PIB

Nueva York, 31 may (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con sus principales indicadores en terrenos mixtos, en medio de nuevas noticias de fusiones y compras de empresas y datos de crecimiento económico en el primer trimestre que fueron menores a los estimados.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró una baja de 5,44 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 13.627,64 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq marcó un ascenso de 11,88 puntos, un 0,46 por ciento, hasta las 2.604,47 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, ganó 0,39 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 1.530,62 unidades, un nuevo máximo histórico tras superar ayer el récord de marzo del 2000.

Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE avanzó 15,02 puntos, un 0,15 por ciento, hasta las 9.978,63 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 3.200 millones de acciones, frente a los 2.327 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.859 subieron, 1.340 bajaron y 157 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,89 por ciento desde el 4,87 por ciento del cierre del miércoles.

Esta mañana el gobierno estadounidense informó de que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en el primer trimestre un 0,6 por ciento, menos que el 0,8 por ciento que esperaban los analistas y el 1,3 por ciento que habían calculado inicialmente las autoridades.

Esta cifra es la más baja desde el cuarto trimestre del 2002, lo que sin embargo no impidió que las bolsas mantuvieran su tendencia alcista de las últimas jornadas.

A juicio de los analistas, el flujo de capital hacia las bolsas es tan fuerte, que los inversores han comenzado a juzgar cada noticia económica de la forma más positiva posible, sin importar que pueda tener implicaciones negativas.

Así, si una cifra muestra un crecimiento sólido, se deduce que la economía seguirá fuerte, lo que permite pensar en buenos resultados de empresas y alzas para los mercados.

En caso contrario, se cree que la debilidad de la marcha económica podría dar motivos a las autoridades para bajar los tipos de interés, lo que a su vez sería también positivo para los mercados.

Este enorme optimismo se vio apoyado hoy nuevamente por noticias de compras de empresas, que en mayo alcanzaron un nivel inédito, con el mayor número de operaciones mayores a 1.000 millones de dólares en un mismo mes en la historia estadounidense.

En tanto, en lo que va del año se han anunciado compras y fusiones a nivel mundial por cerca de 2,2 billones de dólares, de los cuales 830.000 millones corresponden a empresas estadounidenses, de acuerdo a datos recopilados por la firma Thomson Financial.

Esta mañana se informó que el cuatro mayor banco de EEUU, Wachovia, compraba la correduría de bolsa A.G. Edwards por 6.840 millones de dólares, lo que crea la tercera correduría de bolsa más grande de EEUU.

En la jornada de hoy las acciones de A.G. Edwards subieron un 14,27 por ciento a 88,16 dólares, mientras las de Wachovia anotaron una baja de 0,66 por ciento a 54,19 dólares. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky