Con más de 2 millones de lectores en Estados Unidos, de los cuales 1,7 millón para su versión en papel y 788.000 abonados a su sitio internet, es uno de los dos únicos sitios de diarios pagados en el mundo, junto al británico Financial Times, su principal rival.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - El Wall Street Journal (WSJ), fundado en 1889 en una oficina de Wall Street, acompañó durante más de un siglo el desarrollo de las finanzas estadounidenses, para convertirse en un prestigioso portavoz y en el segundo diario más leído del país.
En difusión, el WSJ -luego de haber sido durante largo tiempo el primero en Estados Unidos- está ahora detrás de USA Today. Pero con su edición Europa (88.000 ejemplares diarios) y Asia (80.000), se mantiene como el barómetro de los medios empresariales mundiales.
Hecho rarísimo en internet, principalmente siendo un sitio pagado, la mitad de los lectores que se abonaron a wsj.com en 1996, continúan abonados actualmente. El sitio, constantemente renovado, prácticamente compite con las agencias que brindan información económica en forma continua.
Gracias a sus 600 periodistas de gran reputación, el WSJ, conocido simplemente como 'el Journal' en Estados Unidos, es considerado como uno de las fuentes más fiables de información económica. Pero también es conocido -y a veces criticado- por sus editoriales ultra-conservadores.
El cotidiano es el confidente de los mayores empresarios, y puede contar con lectores fieles a su presentación un poco austera y a los célebres bocetos que sustituyen las fotos de los líderes mundiales.
Iniciado el 8 de julio de 1889 por los tres fundadores del grupo Dow Jones, Charles Dow, Edward Jones, y Charles Bergstresser, luego comprado en 1902 por su corresponsal en Boston Charles Barron, cuya familia -los Bancroft- lo controlan hasta hoy, el cotidiano ganó decenas de premios Pulitzer, el mayor reconocimiento periodístico estadounidense.
El último de ellos en 2007 por sus investigaciones sobre el escándalo de las opciones sobre acciones predatadas y los aspectos oscuros del capitalismo en China.
Pero si bien resistió mejor que otros diarios estadounidenses a la competencia de internet, sus beneficios sin embargo bajaron, pesando sobre las finanzas de su casa matriz, el grupo Dow Jones, cuyos beneficios cayeron 63% en el primer trimestre.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Murdoch logra hacerse con el grupo Dow Jones y su Wall Street Journal
- Murdoch gana la batalla a los Bancroft: 'The Wall Street Journal' ya es casi suyo
- Murdoch está a un paso de adquirir el codiciado The Wall Street Journal
- Economía/Empresas.- Imperial Tobacco comprará Altadis por unos 13.000 millones de euros, según 'The Wall Street Journal'
- ¿Cuánto vale un diario económico? Wall Street Journal, Les Echos y La Tribune, en el punto de mira