Madrid, 1 ago (EFECOM).- La bolsa española mantenía a mediodía de hoy la tendencia negativa con la que comenzó la sesión y el mes y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 1,54 por ciento.
Pocos minutos después del mediodía, el Ibex se dejaba sobre el parqué 228 puntos, equivalentes al 1,54 por ciento, y se situaba en 14.574,40 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid perdía algo más, el 1,67 por ciento, y el indicador tecnológico Nuevo Mercado, algo menos, el 1,44 por ciento.
Con el barril de petróleo Brent por encima de los 73 dólares, las principales bolsas europeas continuaban sin levantar cabeza desde el inicio de la sesión, con pérdidas del 2,38% para París, del 2,09% para Londres, del 1,81% para Milán y del 1,74% para Fráncfort.
Los grandes valores del mercado español seguían en números rojos, con retrocesos del 2,87% para el BBVA, del 2,46% para el Santander, del 2,13% para Iberdrola, del 1,57% para Repsol YPF, del 1,04% para Telefónica y "sólo" del 0,10% para Endesa.
Las empresas del Ibex mantenían la "alegría vendedora" prevacacional, con la única excepción de Aguas de Barcelona, que subía el 0,11% y NH Hoteles, que repetía precio.
El resto continuaban a la baja, con pérdidas del 5,25% para Colonial, seguida de Ferrovial, con el 3,63%, Cintra, con el 2,85% y Sacyr, con el 2,41%.
En el mercado continuo, los mayores batacazos se los llevaban en estos momentos dos empresas del "sufridor" sector inmobiliario: Astroc, que se dejaba un contundente 6,56% y Colonial, que cedía el 5,25% tras conocerse ayer que Reyal Urbis ha pactado la venta del 6,4 por ciento que posee en Colonial con Delfos, sociedad del también accionista de la inmobiliaria José Ramón Carabante, que desembolsará 352 millones de euros.
El lado de las ganancias lo encabezaban Indo, con un repunte del 3,77%, Baviera, con el 3,47% e Inbesos, con el 3,29%.
Los títulos de ArcelorMittal cedían el 1,33% como reacción a los resultados semestrales publicados esta misma mañana por el grupo, primer productor siderúrgico mundial, que obtuvo un beneficio neto de 3.742 millones de euros, un 34,5% más que un año antes.
El rojo seguía siendo la nota dominante entre los sectores que componen el mercado madrileño, con pérdidas que oscilaban entre el 2,72% de Servicios Financieros e Inmobiliarios y el 1,17% de Tecnología y Comunicación.
En el mercado internacional de divisas, el euro se cambiaba en estos momentos a 1,366 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,732 euros. EFECOM
ala/pam
Relacionados
- La bolsa mantiene sus ganancias a mediodía y el Ibex-35 sube un 0,56%
- La bolsa mantiene los números rojos a mediodía al caer el 0,73 por ciento
- La bolsa mantiene recortes y cede un 0,94 por ciento al mediodía
- La bolsa mantiene su caída por falta confianza y retrocede al mediodía 0,28%
- Bolsa sube el 0,32 por ciento al mediodía y mantiene los 15.000