Madrid, 22 jun (EFECOM).- La bolsa española se mantenía a la baja a mediodía, cuando caía el 0,28 por ciento, debido a las datos negativos como la perdida de confianza empresarial, que bajó en junio en Alemania, que hacen predominar las ventas sobre las compras en Europa, a pesar del buen último cierre de Wall Street.
Ese retroceso del 0,28 por ciento provocaba que el indicador más representativo del mercado español, el Ibex-35, no pudiera recuperar a las 12:00 ni siquiera la cota de los 14.900 puntos, al quedarse en los 14.840,80 puntos.
La mayor parte de las bolsas europeas registraban también pérdidas, debido a que la confianza empresarial (IFO) bajó en junio en Alemania por los riesgos que emergen de la debilidad de la demanda interna, aunque las perspectivas para la coyuntura económica se mantienen robustas.
Así, Londres bajaba el 0,35 por ciento; París, el 0,21 por ciento; Milán, el 0,34 por ciento; y Fráncfort, que retrocedió el 0,29 por ciento.
El euro, que se cambiaba a 1,34 dólares, y el precio del crudo, que hoy volvía a bajar, aunque con niveles cercanos a los 70 dólares el barril de Brent eran otros factores que aconsejaban cautela a los inversores.
En cuanto a los principales valores de la bolsa española, la mayoría registraban pérdidas, que ascendían al 0,52 y al 0,72 por ciento en el caso de los dos grandes valores energéticos -Repsol-YPF e Ibedrola- y al 0,12 por ciento en el caso de Telefónica, que se unía a las pérdidas del BBVA, del 0,06 por ciento.
Mientras tanto, subían al mediodía, Endesa, con un avance del 0,05 por ciento, y el Banco Santander, que ganaba el 0,44 por ciento.
Entre los valores con peor comportamiento del selectivo, destacaba también Ferrovial, que cedía un 1,78 por ciento, seguida de Cintra, con el 1,18 por ciento, y de Abertis, con el 1,18 por ciento.
Por contra, las mayores ganancias se las anotaba Colonial, con un avance del 1,21 por ciento, seguida, entre otras, por Sogecable y Unión Fenosa, con ganancias del 1,02 por ciento y del 0,37 por ciento, respectivamente.
Dentro del mercado continuo, el valor más bajista era Arcelor Mittal, que caía a mediodía un 2,16 por ciento, seguido de Vueling, y de Ercros, con el 2,18 y 1,82 por ciento de retroceso.
Entre las principales subidas del continuo sobresalía Fersa, con un ascenso del 7,04 por ciento, y de Gam, con el 2,51 por ciento.
En lo que respecta a los sectores del mercado madrileño, todos cedían al mediodía, encabezados por Materales de Industria y Construcción (0,82 por ciento), Servicios de Consumo (0,65 por ciento) y Petróleo y Energía (0,44 por ciento). EFECOM
dsp/txr