Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres registra su mayor subida de los últimos cuatro años

Londres, 31 jul (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres registró hoy su mayor subida desde marzo de 2003 al cerrar su índice principal, el FTSE-100, con un avance de 154 puntos (un 2,48 por ciento) y situarse en 6.360,1 puntos.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, subió 265,8 puntos (un 2,4 por ciento) y se colocó en 11.337,5 puntos.

De las cien empresas que componen el "footsie" -las principales que cotizan en la Bolsa de Londres- sólo una terminó la sesión con pérdidas: el mayor fabricante mundial de productos de limpieza, Reckitt Benckiser, que retrocedió 10 peniques, hasta los 2.652.

Las óptimas cotizaciones que registró hoy la Bolsa de Londres estuvieron alentadas por los buenos resultados económicos que presentaron el banco Lloyds TSB y la constructora Taylor Wimpey y que animaron a los inversores a apostar por sus respectivos sectores.

Lloyds TSB, que por primera vez en cinco años anunció un aumento en sus dividendos en sus resultados económicos, avanzó 23,5 peniques, hasta los 558.

Sus rivales Royal Bank of Scotland, que subió 22,5 peniques, hasta los 592,5, y HBOS, que ganó 33 peniques, hasta los 969,5, se comportaron del mismo modo.

En la construcción, Taylor Wimpey (en el índice intermedio), que escaló 30,25 peniques, hasta los 330,25, propició la confianza que los inversores demostraron tener en el sector.

Así, y ya dentro del índice principal, Persimmon avanzó 60 peniques, hasta los 1.161, mientras que Barratt Developments subió 33 peniques, hasta los 935.

Un ascenso en los precios de los metales benefició a las mineras, entre ellas, a Anglo American, que ganó 144 peniques, hasta los 2.904.

Vedanta Resources subió 88 peniques, hasta los 1.789, mientras que BHP Billiton escaló 70 peniques, hasta los 1.473.

Por su parte, la farmacéutica GlaxoSmithKline avanzó 40 peniques, hasta los 1.255, después de que los consejeros de salud del Gobierno estadounidense recomendaran que su medicamento para la diabetes, Avandia, siga comercializándose.

El gigante de productos de consumo Unilever también salió beneficiado de la sesión al cerrar con 6 peniques más, en los 1.550.

Y lo mismo sucedió con la aerolínea de bajo coste EasyJet, que ganó 58,5 peniques, hasta los 511,5. EFECOM

mcs/ep/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky