Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa al alza por buenos resultados empresas y datos confianza consumidores

Nueva York, 31 jul (EFECOM).- La bolsa de Wall Street mantenía una clara subida en la media sesión de hoy, gracias a buenos resultados de empresas, la mayor tranquilidad que existe respecto al futuro del mercado crediticio y los datos de confianza de los consumidores.

Sobre las 12.25 hora local (16.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganaba 86,24 puntos, un 0,65 por ciento, hasta los 13.444,55 unidades.

Esto, más el alza de 93 puntos de ayer, permitía recuperar parte importante de la bajada de más de 500 puntos o un 3,8 por ciento que se registró entre jueves y viernes, la mayor caída en dos días desde enero del 2003.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 9,71 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 2.592,99 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 subía 9,04 puntos, un 0,61 por ciento, hasta las 1.482,95 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzaba 91,42 puntos, un 0,95 por ciento, hasta las 9.714,6 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.902 millones de acciones, frente a los 1.268 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.341 subían, 834 bajaban y 78 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,81 por ciento desde el 4,8 por ciento del cierre del lunes.

Tras las fuertes caídas de la semana pasada provocadas por el temor a una crisis en el sector crediticio estadounidense a raíz del contagio de los problemas en los préstamos hipotecarios, en la jornada de ayer y hoy muchos inversores aprovechaban de comprar a bajos precios.

A esto se sumaban tranquilizadoras señales respecto del futuro del mercado crediticio estadounidense, como los resultados de la compañía financiera GMAC, ex filial de General Motors, que anotó pérdidas de 254 millones de dólares en su división de créditos hipotecarios.

Esta cifra es inferior a los 905 millones de pérdidas del segundo trimestre del año pasado y mucho menos también que lo que esperaban los analistas, lo que alienta las esperanzas de que los problemas en el sector de créditos inmobiliarios están disminuyendo.

Por su parte General Motors reportó en el segundo trimestre ganancias netas de 891 millones de dólares, que se comparan con las pérdidas del año pasado y que superan ampliamente as proyecciones de los analistas.

Otra empresas que registró ganancias mayores a las estimadas fue Sun Microsystems, lo que hacía que sus acciones subiesen un 6,95 por ciento a 5,23 dólares, mientras las de General Motors anotaban la mayor subida desde febrero, al ganar un 2,76 por ciento a 33,51 dólares.

Finalmente, otro aspecto que empuja al alza a los mercados eran el buen dato de confianza de los consumidores en la marcha de la economía de EEUU, que experimentó en julio un alza mayor a la esperada, según informó el centro de estudios económicos The Conference Board.

El índice de confianza subió en julio hasta los 112,6 puntos desde los 105,3 puntos de junio, cifra esta última que fue superior a la estimación inicial del Conference Board, que calculó el mes pasado un nivel de 103,9 puntos.

El indicador de julio es el más alto desde agosto del 2001 y supera ampliamente las expectativas de los analistas de 105 puntos. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky