Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa se decanta por las pérdidas y se deja el 0,42% al mediodía

Madrid, 30 jul (EFECOM).- La Bolsa española se decantaba al mediodía por las ventas y cedía el 0,42 por ciento, lastrada por la gran banca e Iberdrola, que la mantenían alejada de las ganancias que se anotaban el resto de principales plazas europeas.

Tras una apertura marcada por la volatilidad, en la que llego a superar los 14.600 puntos, su principal indicador, el Ibex-35, se dejaba 61,60 puntos, equivalentes al 0,42 por ciento, y se situaba en 14.525,90 unidades.

Sobre las 12.00, Índice General del la Bolsa de Madrid cedía el 0,29 por ciento, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 1,37 por ciento.

Con el petróleo tipo brent a la baja y el euro a 1,367 dólares, el resto de Europa prefería las compras, con subidas del 0,20 por ciento para Fráncfort, del 0,15 por ciento para Londres y del 0,24 por ciento para París, en tanto que Milán perdía el 0,09 por ciento.

En España, la inflación interanual se redujo dos décimas en julio, hasta el 2,3 por ciento, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado,

Entre los pesos pesados, Santander cedía el 1,24 por ciento, después de que ABN Amro publicara que ha ganado un 7 por ciento menos y que no recomendará ninguna de las ofertas que hay sobre la mesa para comprarla.

BBVA caía el 0,73 por ciento y Telefónica el 0,24 por ciento, tras comunicar que en el primer semestre del año ganó el 66,4 por ciento más.

Endesa subía el 0,18 por ciento y Repsol ganaba el 0,81 por ciento, mientras que Iberdrola se dejaba el 0,94 por ciento.

Entre los valores del Ibex-35, los que más terreno ganaban eran BME, que subía el 1,74 por ciento, e Inditex, que repuntaba el 1,13 por ciento.

El lado de las pérdidas lo lideraban Telecinco y Cintra, con caídas del 2,45 y del 1,68 por ciento, respectivamente.

En el mercado continuo, Astroc encabezaba un día más las ganancias, con una revalorización del 8,23 por ciento, seguida de Solaria, que subía el 3,28 por ciento, y Faes, que avanzaba el 2,41 por ciento.

Las cotizadas que peor se comportaban eran Iberpapel, que caía el 3,12 por ciento, y Befesa, que perdía el 2,75 por ciento.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky