Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa se decanta por la toma de beneficios y cede el 0,20% al mediodía

Madrid, 23 mar (EFECOM).- La Bolsa española bajaba al mediodía el 0,20 por ciento y los inversores continuaban optando por la toma de beneficios generados durante la semana, en tanto que Endesa sigue suspendida mientras Enel y Acciona aclaran si lanzarán una opa sobre la eléctrica si fracasa la de E.ON.

Sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se dejaba 28,40 puntos, el equivalente al 0,20 por ciento, y se situaba en los 14.461,70 puntos, lo que supone una revalorización semanal del 3,5 por ciento.

Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,25 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,75 por ciento.

Tras el ligero avance de Nueva York la víspera, el resto de plazas europeas se debatían entre las pérdidas y las ganancias, de forma que Fráncfort bajaba el 0,02 por ciento, Londres subía el 0,17 por ciento, París avanzaba el 0,01 por ciento y Milán ganaba el 0,06 por ciento.

En España, los inversores permanecía pendientes de la vuelta al parqué de Endesa, que fue suspendida anoche de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, mientras Enel y Acciona aclaran sus intenciones en la eléctrica.

En un comunicado, Enel anunció hoy lanzará una opa junto a Acciona sobre Endesa si fracasa la de la alemana E.On, una operación para la que, puntualizó, aún no existe un acuerdo "definitivo".

Entre los valores del Ibex-35, Iberia volvía a encabezar las ganancias y subía el 2,98 por ciento impulsada por el acuerdo de "cielos abiertos" entre Europa y Estados Unidos; seguida de Repsol, que repuntaba el 2,65 por ciento.

Por su parte, BBVA lideraba las pérdidas del selectivo, con una caída del 1,35 por ciento, en tanto que Indra se dejaba el 1,28 por ciento y Acerinox el 1,10 por ciento.

En el mercado continuo, las cotizadas que mejor se comportaban eran Paternina y Vueling, que subía el 3,76 y el 3,26 por ciento, respectivamente, en tanto que Testa Inmobiliaria y Cepsa era las que peor lo hacían, con descensos del 2,74 y el 2 por ciento, respectivamente.

Al mediodía, el euro se cambiaba 1,331 dólares en los mercados internacionales de divisas. EFECOM

atm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky