Se espera que la economía ha crecido un 3,4% interanual entre abril y junio, ligeramente más rápido que 3,2% que preveían los economistas.
MADRID (Thomson Financial) - El dólar bajaba ligeramente debido a que se registró una bajada mayor de lo esperado en la inflación subyacente que eclipsó unos sólidos datos del Producto Interior Bruto del segundo trimestre.
Sin embargo, las noticias quedaron en segundo plano tras los datos que mostraron que la medida preferida de la Fed para vigilar la inflación, el índice del PCE subyacente, creció un 1,4% en el segundo trimestre, por debajo del crecimiento del 2,4% del trimestre anterior, su menor ritmo desde el segundo trimestre de 2003.
Esto probablemente da mayor posibilidad de que se produzca un recorte en los tipos de interés en EEUU antes de finales de año.
A las 14.41, el euro estaba en 1,3660 dólares, tras marcar 1,3643 poco antes de la publicación del dato.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/rm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- DIVISAS- Libra sigue subiendo frente al dólar tras sólido PMI
- DIVISAS- Dólar sigue bajando a pesar de un sólido dato industrial en EEUU
- DIVISAS- Dólar repunta brevemente tras un sólido dato de empleo en EEUU
- DIVISAS- Dólar al alza tras sólido dato de pedidos de bienes duraderos
- DIVISAS- Dólar se mantiene sólido antes de la Fed