MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes con una leve subida, con los inversores pendientes de la evolución de la economía estadounidense tras comentarios del presidente de la Reserva Federal, en una sesión en la que los grandes bancos españoles cerraron con avances.
"El mercado tuvo una sesión bastante tranquila, caía tras los comentarios de (el presidente de la Fed, Ben) Bernanke, pero subió al final de la sesión para cerrar prácticamente plano", dijo un operador en Madrid.
Bernanke dijo el viernes que el alto desempleo y la baja inflación indican una necesidad de relajar nuevamente la política monetaria estadounidense, pero agregó que los responsables de política todavía evaluaban la agresividad necesaria en este sentido.
En este contexto, el Ibex-35 ganó un 0,17 por ciento a 10.868,2 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganó otro 0,17 por ciento a 1.118,28 unidades.
En la semana, el Ibex-35 se revalorizó un 1,37 por ciento.
"En general, el mercado se siente bien, pero ha tenido una buena subida y podría necesitar algo más positivo para ir al alza a corto plazo", añadió el operador.
Los principales bancos españoles, que ponderan prácticamente un tercio del selectivo, dieron soporte al cerrar la sesión en positivo. Santander subió un 0,81 por ciento y BBVA un 1,2 por ciento.
Entre los grandes valores, Iberdrola avanzó un 0,65 por ciento, mientras que el principal valor del selectivo, Telefónica, cerró plana a 19,45 euros. Repsol bajó un 0,38 por ciento.
Al alza destacaron los títulos de Gamesa, con un avance del 2,13 por ciento, tras los últimos aumentos de participación de Iberdrola en su capital.
Sabadell y Bankinter, que publican resultados la próxima semana, se recuperaron desde terreno negativo y terminaron con alzas respectivas de un 0,31 y un 0,39 por ciento. Banesto tuvo una tendencia similar y cerró con una subida del 0,14 por ciento.
Iberia, que tras el cierre del mercado del jueves anunció un aumento interanual de 4,4 puntos porcentuales en su coeficiente de ocupación de septiembre, ganó un 2,18 por ciento.
Fuera del selectivo, la compañía de ascensores Zardoya Otis ganó un 0,78 por ciento después de haber publicado por la mañana sus resultados a septiembre, registrando una subida de sus beneficios del 2,1 por ciento.
Relacionados
- China eleva los requisitos de reservas a seis grandes bancos
- El Ibex-35 baja a mediodía arrastrado por los grandes bancos
- Los grandes bancos velan armas para lanzar una ola de compras
- Los grandes bancos velan armas para lanzar una ola de compras, el recibo de la luz sube y Zapatero compra el voto del PNV
- España acude a su 'reválida' ante los grandes bancos norteamericanos