BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy que el Ejecutivo central "ha hecho aquello que tenía que hacer, lo que dicen las leyes" en la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
"La ley obliga a las administraciones, cuando se trata de sectores regulados, a que la Comisión Nacional de la Energía, el Tribunal de Defensa de la Competencia y el Consejo de Ministros autoricen o desautoricen la operación o la autoricen con condiciones, que es lo que el Gobierno hizo", comentó.
A partir de ahí, defendió que "es una operación entre empresas" y que de momento "el resultado es incierto", porque "tiene medidas judiciales en marcha que hacen que se alargue en el tiempo el proceso".
En una entrevista a Telecinco, recogida por Europa Press, recalcó que "si ellos creen que pueden llegar a un acuerdo", en referencia alas conversaciones entre ambas compañías, "están en su derecho de intentarlo, nosotros lo que siempre trataremos de preservar, porque así nos obliga la ley, es el interés general y la defensa de los consumidores y, por su puesto, garantizar el suministro energético en nuestro país".
FUTURO DE LAS CENTRALES NUCLEARES.
Por lo que respecta al futuro energético y más concretamente al de la energía nuclear, Montilla aseguró que "hoy día, España no puede prescindir de las centrales nucleares" porque "no se podría garantizar el suministro energético". "En el futuro ya veremos", apuntó.
Montilla recordó que la central nuclear más antigua de España, Zorita (Guadalajara), ha cerrado recientemente, y que la próxima licencia en caducar será en 2009. "La empresa gestora puede solicitar la prórroga de la licencia, y si se diera este supuesto, se remitiría el expediente al Consejo de Seguridad Nuclear, que si decide que la central no cumple los requisitos de seguridad "esa decisión es vinculante para el Gobierno".
"Las centrales que existen en nuestro país funcionan legalmente y tienen unas licencias que no expiran hasta dentro de bastantes años. Cuando les vayan caducando es cuando se tendrá que plantear si están en condiciones de tener una renovación o no y serán los expertos del Consejo de Seguridad Nuclear los que tendrán que opinar", defendió.
Asimismo, Montilla destacó que "este Gobierno ha apostado de una manera muy decidida por las energías renovables", con un Plan que prevé que el 30% de la generación eléctrica en 2010 sea producto de este tipo de energías.