
Barcelona, 29 sep (EFE).- El Govern ha asegurado esta tarde que un 14,82% de los trabajadores que dependen de la administración autonómica han secundado la huelga general, y ha destacado que, a pesar de los disturbios en el centro de Barcelona, ha habido "normalidad" y los servicios mínimos se han respetado.
En rueda de prensa, la consejera de Trabajo, Mar Serna, ha afirmado que los datos de seguimiento estaban actualizados hasta las 18 horas, aunque ha precisado que las cifras definitivas no variarían demasiado.
Por sectores, la huelga ha tenido mayor incidencia en la educación, ya que un 21,14% de los profesores de la escuela pública la han apoyado, por un 11,5% de la escuela concertada.
Un 8,85% de los administrativos y técnicos de la Generalitat no han acudido a trabajar, mientras que el grado de participación del personal sanitario, según cifras del Govern, ha sido menor: un 7,14% en los centros públicos -los del Instituto Catalán de la Salud- y un 5,9% en los hospitales concertados.
En cuanto al resto de trabajadores, el Govern ha asegurado que no puede calcular en qué medida se han sumado a la huelga, y ha añadido que hasta dentro de unos días no habrá datos oficiales en este sentido, porque las empresas deben comunicar aún a la Seguridad Social cuántos de sus empleados han hecho huelga.
Al margen de condenar los disturbios en el centro de Barcelona, que el Govern desvincula de la huelga, la titular de Trabajo ha insistido en que se han cumplido los servicios mínimos pactados, también en el transporte.
La empresa de autobuses que no había operado esta mañana en Tortosa (Tarragona) ha funcionado por la tarde, y en el Baix Llobregat, donde esta mañana no han circulado varias líneas de autobuses por miedo a incidentes, por la tarde se ha restablecido el servicio, aunque con problemas entre Sant Boi de Llobregat y El Prat.
La consellera ha destacado que se ha podido viajar en metro, autobús, Ferrocarrils de la Generalitat y Rodalies a las horas pactadas con los sindicatos, y ha lamentado que se hayan tenido que cerrar dos estaciones de metro durante algún tiempo (las de Paseo de Gracia y Plaza Catalunya) por los altercados en el centro de la ciudad.
El Govern también ha subrayado que la atención sanitaria ha funcionado correctamente, y que tampoco ha habido problemas con el transporte de mercancías.
Si se analiza el grado de participación del sector público en la huelga, Barcelona ha sido la provincia donde los funcionarios se han implicado más, con un 17,08%, por un 12,13% en Girona, un 8,62% en Tarragona y un 4,42% en Lleida.
Serna ha precisado que en esta última provincia se debe tener en cuenta que la capital leridana está en fiestas, y que hoy es día festivo.
En el sector sanitario público, el que depende del ICS, los médicos y enfermeras de la provincia de Barcelona han sido también los más participativos, con un 8,67%, por un 3,15% de Girona, un 3,04% de Tarragona y un 0,75% de Lleida.
En la educación pública, una cuarta parte de los profesores han hecho huelga en Barcelona (25,58%), por un 15,8% de Girona, un 10,79% de Tarragona y un 6,11% de Lleida.
Respecto a los funcionarios que desarrollan funciones administrativas o técnicas, en la demarcación de Barcelona han respaldado el paro el 9,47% de ellos, por el 9,41% de Girona, el 6,92% de Tarragona y el 3,17% de Lleida.
Relacionados
- La Confederación Abulense de Empresarios cifra entre el cero y el tres por ciento el seguimiento de la huelga
- UGT cifra el seguimiento en Sanidad en un 40% y CC.OO en un 50%
- La patronal constructora cifra en el 10% el seguimiento en el sector
- Cierval cifra en un 10% el seguimiento medio en la actividad privada y destaca la "normalidad" generalizada
- La patronal constructora cifra en el 10% el seguimiento en el sector, "prácticamente nulo" en algunas regiones