CARBONERAS (ALMERIA), 19 (EUROPA PRESS)
El colectivo ecologista Greenpeace reivindicó hoy el carácter pacífico de la acción de protesta perpetrada contra el hotel de El Algarrobico en Carboneras (Almería) el pasado día 12 y cuyos efectos en la fachada, con una pintada gigante con el lema 'Ilegal', e interior del inmueble ha cifrado en 150.000 euros la promotora Azata del Sol.
Greenpeace recordó además, en un nota remitida a Europa Press, que es la empresa propietaria del establecimiento la que incurre en la "ilegalidad" al estar empeñada, según la responsable de la campaña de Costas, María José Caballero, "en inaugurar pensando que puede engañar a los ciudadanos".
Para el colectivo conservacionista, que detalló hasta seis irregularidades en la tramitación del plan parcial, licencia y construcción del inmueble, Azata del Sol "es la principal responsable de la destrucción que sufre este tramo de litoral protegido" gracias --ahondó-- a un inmueble de 21 plantas y 441 habitaciones.
El portavoz de la promotora, Antonio Baena, tildó hoy la última acción de Greenpeace de "violenta, reprobable y delictiva" y acusó a la treintena de activistas que participaron de arrojar "toda clase de objetos y pintura" a la vigilante de seguridad del inmueble, para así ocupar las instalaciones y ocasionar daños".
El acto respondió, asimismo, según Azata del Sol, a la existencia de "una violencia de la sociedad civil en su conjunto" hacia la propietaria del hotel de lujo, una violencia que calificó de "imposición arbitraria de la sinrazón".
Relacionados
- España cree hace falta más eficacia en medidas puertos contra pesca ilegal UE
- Economía/Pesca.- Gobierno pide al Consejo de Estado un estudio para adaptar las normas españolas contra la pesca ilegal
- Reunión especial para estudiar medidas contra la pesca ilegal
- RSC.- Más de un centenar de países apuestan por el control de sus puertos para luchar contra la pesca ilegal
- Países FAO harán tratado para mayor control en puertos contra pesca ilegal