Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Más de 5.000 personas pasaron por al Aula Medioambiental Móvil de la Fundación Tragamóvil en Castilla-La Mancha

TOLEDO, 18 (EUROPA PRESS)

Un total de 5.506 personas han pasado durante estos últimos días en Castilla-La Mancha por el Aula Medioambiental Móvil de la Fundación Tragamóvil, especializada en la recogida y reciclaje de teléfonos móviles, equipos y accesorios de telefonía y comunicaciones.

Las ciudades visitadas por el Autobús del Tragamóvil han sido Ciudad Real, con 2.830 visitantes; Toledo, con 1.407 visitantes, y Cuenca, con 1.269 visitantes, según informó la Fundación en un comunicado.

Del total de asistentes, el 50,38 por ciento fueron varones y el 49,62 por ciento mujeres. Por grupos de edad, el 33,02 por ciento fueron niños (hasta 14 años), el 31,23 por ciento jóvenes (entre 14 y 18 años) y el 35,75 por ciento adultos (a partir de 18 años).

La campaña 'El Autobús del Tragamóvil 2007' es una iniciativa de la Fundación Tragamóvil que pretende informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia que adquieren los residuos producidos por los teléfonos móviles y la necesidad de reciclarlos como fórmula para prevenir la contaminación y fomentar el desarrollo sostenible.

Con las actuales tecnologías el 90 por ciento de un teléfono móvil se puede reciclar, obteniéndose de él materiales plásticos, metales, vidrio y fibra de vidrio, y consiguiendo ahorros de energía y recursos naturales.

El Autobús es una verdadera Aula Medioambiental Móvil, que es atendida por especialistas en la materia capaces de aclarar cuantas dudas se suscitan a los usuarios de los móviles sobre el tema de su reciclaje.

Dispone de 24 puestos informáticos en los que los visitantes podrán interactuar con el material formativo y pedagógico elaborado por la Fundación. Asimismo cuenta con un equipo para proyectar cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), dedicando particular atención a la gestión de los residuos procedentes de los teléfonos móviles.

Constituida en junio de 2003, la Fundación Tragamóvil es el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de referencia del sector de la telefonía móvil en España. En esta iniciativa participan todos los agentes económicos involucrados en el ciclo de vida de un teléfono móvil: fabricantes, operadores, distribuidores y empresas de reciclaje.

En la actualidad figuran como patronos de la Fundación las compañías Motorola, NEC, Nokia, Panasonic, Sharp, Benq-Siemens, Sony Ericsson, Orange, Telefónica y Vodafone. Desde el comienzo de sus actividades ha gestionado alrededor de 750.000 kilos de residuos de teléfonos móviles, lo que equivale a más de seis millones de teléfonos móviles, evitando así que su destino final fueran vertederos o lugares inapropiados y situándose a la vanguardia de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky