Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 1,86 por ciento en una jornada de sólidos avances en Wall Street

Nueva York, 24 sep (EFE).- El Dow Jones de Industriales cerró hoy con un ascenso del 1,86% la última sesión de la semana, una jornada en la que Wall Street vivió sólidos avances tras la divulgación de nuevos datos acerca de la evolución de la economía estadounidense.

Ese indicador, que es la principal referencia de Wall Street y está compuesto por treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, ascendió hoy 197,84 puntos respecto del cierre del día anterior y se situó en 10.860,26 unidades.

Más avanzó el selectivo S&P 500, que registró una subida del 2,12%, al ganar 23,84 puntos y quedar en 1.148,67 unidades, en tanto que el mercado tecnológico Nasdaq también experimentó un decidido avance y su índice compuesto ganó un 2,33% (54,14 puntos), para acabar en 2.381,22 enteros.

Los mercados neoyorquinos ya comenzaron la sesión con una marcada tendencia alcista que interrumpió la tendencia negativa de las últimas jornadas después de que la Reserva Federal (banco central) de Estados Unidos realizara advertencias acerca de la economía estadounidense a principios de semana.

El ambiente comprador se impuso entre los inversores tras analizar los últimos datos divulgados este viernes relativos a los pedidos de bienes duraderos en agosto en EE.UU., así como a la venta de casas nuevas en este país también en el mes pasado.

El Departamento de Comercio de este país divulgó que los pedidos de bienes duraderos bajaron en agosto un 1,3%, pero informó que los de capital aumentaron un 4,1%, una cifra que transmitió un mensaje de cierto optimismo, ya que en ella se incluyen las inversiones de las empresas en nuevos equipos y sistemas.

Ese incremento indica que la desaceleración de la inversión empresarial quizá sea menos grave que lo temido por algunos analistas.

Además, ese mismo departamento anunció que la venta de casas nuevas en este país se mantuvo sin cambios en agosto con una tasa anualizada de 288.000 unidades, por debajo de lo esperado, pero una cifra que algunos analistas ven como un indicio una estabilización del mercado.

Esos análisis llevaron a Wall Street a situarse en terreno positivo durante toda la jornada y a los treinta valores que integran el Dow Jones a registrar ganancias.

Esos avances fueron liderados por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (4,55%), el fabricante de aluminio Alcoa (3,92%), Bank of America (3,26%), el conglomerado General Electric (3,22%) y la aeronáutica Boeing (3,11%).

También sobresalieron las subidas de la química DuPont (2,61%) tecnológica Cisco (2,6%), la cadena de establecimientos para reformas del hogar Home Depot (2,59%), el grupo United Technologies (2,44%), la tecnológica Intel (2,33%) y el grupo alimenticio Kraft (2,17%).

Esta sesión de la Bolsa de Nueva York fue clausurada por los responsables financieros de la petrolera brasileña Petrobras para celebrar que la compañía realizó hoy la mayor oferta pública de adquisición de acciones de la historia y se convirtió en la segunda mayor empresa en valor de mercado de toda América.

Sus acciones negociadas en Nueva York bajaron un 1,88% y acabaron a 34,92 dólares, mientras que en lo que va de año se han depreciado en Wall Street un 26,76%.

En el mercado de divisas, el dólar bajaba frente al euro, de forma que por una moneda europea se pagaban 1,3491 dólares, y caía ante la divisa japonesa, con la que se cambiaba por 84,25 yenes; al tiempo que el oro cerró de nuevo con un máximo histórico, en este caso de 1.298,1 dólares la onza, y el crudo de Texas subió el 1,74%, hasta los 76,49 dólares por barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky