Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 0,51% para el Ibex 35: los alcistas siguen controlando la situación

El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,51% y cerró en 10.751,8 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.670 y un máximo de 10.846,5. Los inversores negociaron 3.000 millones en una jornada que estuvo marcada por la intervención del Banco de Japón en el mercado de divisas para frenar la subida del yen. Una noticia que podría tener una repercusión positiva en las bolsas a corto plazo pero con efectos inciertos sobre la economía a más largo plazo.

Acerinox fue el mejor del selectivo con alzas del 0,79%, seguido de Red Eléctrica, Acciona y Enagás, que ganaron alrededor de 0,5%. Grifols y Endesa fueron los peores con descensos del 2,45% y del 1,88%, respectivamente.

Telefónica fue el únicio de los grandes que acabó subiendo al revalorizarse el 0,22%. Santander bajó el 0,97%, BBVA el 0,64%, Iberdrola el 0,49% y Repsol el 0,60%.

"Ayer destacábamos el movimiento del Ibex 35, que recuperaba terreno cerrando en zona de altos tras cubrir por completo el hueco (gap) dejado el lunes. Y hoy toca hacer lo propio con el EuroStoxx 50, que lo conseguía un día más tarde aunque en una sesión de menos a más y no de más a menos como en la víspera", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"Técnicamente no hay muchas diferencias. La idea de una consolidación lateral a muy corto plazo dentro del movimiento alcista iniciado a finales de agosto se mantiene vigente como hipótesis mientras no se cierren huecos", añadía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky