Bolsa, mercados y cotizaciones

El diferencial entre la deuda alemana y la española sube a 176 puntos básicos

Madrid, 14 sep (EFE).- El diferencial de la deuda española a diez años respecto a la alemana, que mide el riesgo de invertir en España, subió hoy seis puntos básicos respecto al lunes y se situó en 176 puntos básicos por el empeoramiento de la confianza inversora en Alemania, según datos del mercado y expertos consultados.

El aumento del diferencial se debió a que la caída de la confianza inversora en Alemania en septiembre señalaba la pérdida de vigor de la principal economía europea, lo que alimentó la compra de deuda germana por ser considerado un activo seguro.

La confianza a medio plazo del inversor en Alemania se derrumbó en septiembre hasta su valor mínimo desde abril de 2009, ya que el índice elaborado por el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) cayó 18,3 puntos este mes, hasta -4,3 enteros (en agosto se situó en 14 puntos y en julio en 21,2).

Por este indicador y el mantenimiento de la producción industrial en la zona euro y en la Unión Europea en julio, los inversores vendieron deuda española y de otros países "periféricos" y apostaron por los bonos germanos.

Aunque Grecia cubrió una subasta de deuda a seis meses, en la que colocó 1.170 millones de euros, y recibió 9.000 millones de la ayuda financiera prometida por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, el interés de su deuda a diez años subió cinco centésimas, al 11,272 por ciento, mientras que el rendimiento de la deuda irlandesa aumentó cinco centésimas, hasta el 5,737 por ciento.

En cuanto a la rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años subió al cierre una centésima y se situó en el 4,134 por ciento -su precio bajó 8 centésimas, hasta el 105,820 por ciento-, mientras que el rendimiento de la deuda alemana bajó cinco centésimas, hasta el 2,372 por ciento.

Por su parte, el rendimiento de los bonos estadounidenses bajaba seis centésimas y se situaba en el 2,684 por ciento.

El coste de los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se incrementaba y se situaba al cierre del mercado secundario de deuda en 225.690 dólares -ayer por la tarde estaba en 217.540 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky