
Madrid, 9 sep (EFE).- El diferencial de la deuda española a diez años respecto a la alemana, que mide el riesgo de invertir en España, bajó hoy dos puntos básicos y se situó en 170 puntos básicos, según datos del mercado y expertos consultados.
El descenso del diferencial fue posible por la colocación de 400 millones de euros de títulos a corto plazo en Irlanda y por la compra de deuda griega y de otros países mediterráneos por el fondo soberano noruego, el segundo mayor del mundo, al considerar que Grecia no suspenderá pagos.
Por ello, y a pesar de la subida de la bolsa, que forzó la venta de bonos, la rentabilidad de la deuda irlandesa a diez años bajó quince centésimas, hasta el 5,746 por ciento, mientras que los títulos griegos redujeron su rendimiento doce centésimas, hasta el 11,562 por ciento.
Sin embargo, la rentabilidad de la deuda española subió dos centésimas, hasta el 4,03 por ciento -su precio bajó 15 centésimas, hasta el 106,70 por ciento-, mientras que el rendimiento de la deuda alemana aumentó cuatro centésimas, hasta el 2,333 por ciento.
Por su parte, el rendimiento de los bonos estadounidenses crecía seis centésimas y se situaba en el 2,719 por ciento.
El coste de los seguros de impago de deuda relativos a España se incrementaba y se situaba al cierre del mercado secundario de deuda en 234.460 dólares -ayer por la tarde estaba en 236.660 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años-.
Relacionados
- El diferencial entre el bono español y el alemán sube a 174,5 puntos básicos
- El diferencial entre el bono español y el alemán sube a 174,5 puntos básicos
- La prima de riesgo española se anota 3 puntos básicos tras la apertura
- El diferencial entre el bono español y el alemán abre en 180 puntos básicos
- El diferencial con la deuda alemana sube a 178 puntos básicos