
Madrid, 9 sep (EFE).- El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo -el de referencia en Europa- subía hoy hasta 174,5 puntos básicos en la apertura del mercado secundario de deuda pública, según la información del mercado recogida por Efe.
El rendimiento del bono español a diez años se encontraba en el 4,025% al comienzo de la sesión, por debajo del 4,036% del cierre de ayer, lo mismo que le ocurrió a la rentabilidad del bono alemán, que cayó hasta el 2,280% desde el 2,295% de ayer.
Y esto es así porque el precio de estos bonos -que se mueve en sentido inverso al del rendimiento que ofrezcan- se encareció hasta el 106,74% en el caso español y hasta el 99,74% en el alemán.
En cuanto al resto de países periféricos de la Eurozona, el diferencial entre el bono griego y el alemán permanecía hoy sin cambios a primera hora, en 952 puntos básicos, mientras que en el caso irlandés la distancia se reducía ligeramente, hasta los 370 puntos básicos.
Lo contrario ocurría con el bono portugués, que hoy veía acrecentarse en otros dos puntos básicos la distancia que lo separa del alemán y empezaba el día en 350.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se cambiaban en la apertura a 240,67 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, por encima de los 232,885 de ayer.
En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana subían hasta el 131,39%, por encima del 131,25% de ayer, en tanto que los que anticipan el comportamiento de la deuda estadounidense empezarán hoy en el 124,16%.
Relacionados
- La prima de riesgo española se anota 3 puntos básicos tras la apertura
- El diferencial entre el bono español y el alemán abre en 180 puntos básicos
- El diferencial con la deuda alemana sube a 178 puntos básicos
- El diferencial entre el bono español y el alemán cae a 173 puntos básicos
- El diferencial entre el bono español y el alemán cae a 173 puntos básicos