
El dólar cayó este martes a 83,25 yenes, su cotización más baja desde mayo de 1995, pues los inversores tienen menos confianza en la posibilidad de una intervención directa de las autoridades niponas para hacer bajar el valor de la divisa japoensa.
En Tokio, las compras de yenes a cambio de dólares parecían provocadas por la perspectiva de una victoria del primer ministro nipón Naoto Kan durante una elección interna de su partido este martes, frente a Ichiro Ozawa, un peso pesado de la política japonesa considerado hostil a un yen fuerte.
Ozawa había advertido que si ganaba y se convertía en primer ministro, ordenaría una intervención directa de las autoridades japonesas en el mercado cambiario para hacer bajar el valor del yen, cuya apreciación afecta a los grupos exportadores nipones.
El billete verde, valor refugio en épocas de crisis, había bajado considerablemente el lunes ante la mayor parte de las divisas, incluyendo al yen, debido a una revisión al alza del crecimiento europeo, buenos indicadores procedentes de China y un fortalecimiento menos estricto de lo previsto de las normas bancarias mundiales.
Relacionados
- El Ayuntamiento firma un convenio con la Coordinadora de ONGD para financiar la oficina de información de la asociación
- Coordinadora Verde acusa a las administraciones de "financiar el sadismo" por su apoyo al Toro de la Vega
- Aportan más de 231.000 euros a ARPS para financiar servicios de atención residencial y transporte
- Autorizados 1,3 millones para financiar proyectos que mejoren la calidad del sector comercial de CyL
- España y Francia estudian "nuevos instrumentos para financiar" las políticas contra la pobreza de Objetivos del Milenio